
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El candidato a Diputado Nacional en “Pasaron Cosas” ponderó el proyecto de país del presidenciable de Unión por la Patria apuntando al federalismo y la reivindicación de las provincias.
Política27/09/2023El funcionario provincial y candidato a un escaño en el Congreso de la Nación, Pablo Outes, reconoció que este es un momento importante y que forma parte de la visión del gobierno que ha tomado nota estos cuatros años.
“Nosotros siempre hemos dicho que a la provincia la gobernamos mirando a la Nación y teniendo una alta capacidad de gestión”, indicó.
Señaló también que por las características de la política en Argentina, “entendemos que poder tener fuerte representatividad en el Congreso nos va a potenciar en la forma y la gobernabilidad de la provincia”
En ese mismo sentido marcó que se mantendrá el doble esquema que planteó el gobernador, Gustavo Sáenz, con su impronta a nivel provincial y en el Congreso para formar un bloque lo más representativo posible con legisladores que compartan el mismo tono político.
Outes consideró que le ha ido muy bien al Gobierno de la provincia con la posición marcada de provincialismo ya que afirmó que eso le valió el reconocimiento de los salteños.
Sáenz declaró abiertamente su apoyo a Sergio Massa y así también lo hizo el candidato a diputado.
“Creemos que la opción más conveniente para los salteños es Massa, pero tener una fuerte posición en el Congreso siempre es útil”, manifestó.
En coincidencia con el posicionamiento provincialista, Outes advirtió que sea o no el próximo presidente Massa, “las provincias estamos muy solas y tenemos mucho por jugar”.
En sintonía dijo que los ejes de su eventual mandato serán mantener el esquema minero, la autonomía, un fuerte proceso de industrialización y la generación de condiciones para que lleguen las industrias.
“Massa habla y tiene mucha firmeza en lo que es la reivindicación de las provincias, el federalismo provincial. Salta, en su posición actual y a futuro, necesita de presidentes que consideren a las provincias bajo una forma de revalorizarla”, sentenció.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.