
El astro argentino le brindó una nota exclusiva al ciclo que conduce Migue Granados y reveló detalles nunca antes conocidos de su vida diaria.
Rubén Rubín sorprendió con su discurso en el parlamento, donde pidió que su país refuerce su armamento. Tensión por Yaciretá y la hidrovía.
El Mundo 21/09/2023Las relaciones entre ambos países pasan por un momento de tensión política, pero aún en ese contexto sorprendió el tenor de las declaraciones en el Congreso del diputado paraguayo Rubén Rubín quien admitió que “iría a la guerra” con Argentina y marcó la necesidad de que su país tenga “misiles que alcance a zonas claves de la región”.
El diputado habló en esos términos dos días después de que el gobierno paraguayo resolviera el retiro del 100% de la energía de la Entidad Binacional Yaciretá que le corresponde y ahondó el conflicto generado con la administración argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
“Este roce con el país vecino es un claro ejemplo de que el presupuesto en defensa nacional tiene que ser prioridad. Yo como joven paraguayo sí iría a la guerra. Sin duda iría a la guerra por mi patria”, lanzó el diputado del partido Hagamos en Paraguay.
Y agregó: "Yo creo que acá no es tanto el tema de cuántos soldados o efectivos tenemos, pero sí de tecnología, de misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protejan nuestros recursos".
Vale reocordar que días atrás fue noticia la visita del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa a ese país, donde luego surgió un enojo diplomático cuando desde Cancillería desmintieron una supuesta promesa de dejar de cobrar peaje en la Hidrovía.
Tras decir que iría a la guerra con Argentina, se quejó de un supuesto acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina que incluyó financiamiento para comprar aviones. "¿Cómo puede ser que Estados Unidos esté dando préstamos a un país que trabaja con China y a nosotros nos dicen 'no trabajes con China, trabajen con Taiwán' y encima no nos dan plata para armamento?", se preguntó.
"Entiendo que las prioridades son otras, como tener mejores escuelas, hospitales, transporte público. Ahora, me pregunto nomás yo, no es una afirmación. ¿De qué me sirve a mí mejores escuelas si no tenemos la capacidad de defender esos edificios, nuestras fronteras o nuestras hidroeléctricas?", añadió Rubín.
Perfil
El astro argentino le brindó una nota exclusiva al ciclo que conduce Migue Granados y reveló detalles nunca antes conocidos de su vida diaria.
Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, confirmó la noticia. "Creímos en grande", escribió.
Un avión Hércules se dirige a Tel Aviv, en medio del conflicto bélico para llevar a cabo la operación "Regreso Seguro" de aproximadamente 750 argentinos.
El avión Hércules aterrizó a las 8.30 en el aeropuerto Mario de Bernardi y los argentinos serán recibidos por el embajador argentino en Italia.
Llegó al país del norte africano para asistir a la población civil afectada por el conflicto bélico entre Israel y Hamas. El embajador Gonzalo Urrolabeitía recibió la primera carga enviada por el Ministerio de Salud.
Los dirigidos por Diego Placente perdieron por 2-1 en el torneo que se celebra en Indonesia.
El equipo de Placente pasó a cuartos de final del campeonato que se disputa en Indonesia. Santi López y Agustín Ruberto anotaron por duplicado y Claudio Echeverri completó el marcador.
Los dirigidos por Lionel Scaloni le cortaron una racha de 65 encuentros, con 52 triunfos y 13 empates, al conjunto Verdeamarelho.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.