
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
Rubén Rubín sorprendió con su discurso en el parlamento, donde pidió que su país refuerce su armamento. Tensión por Yaciretá y la hidrovía.
El Mundo21/09/2023Las relaciones entre ambos países pasan por un momento de tensión política, pero aún en ese contexto sorprendió el tenor de las declaraciones en el Congreso del diputado paraguayo Rubén Rubín quien admitió que “iría a la guerra” con Argentina y marcó la necesidad de que su país tenga “misiles que alcance a zonas claves de la región”.
El diputado habló en esos términos dos días después de que el gobierno paraguayo resolviera el retiro del 100% de la energía de la Entidad Binacional Yaciretá que le corresponde y ahondó el conflicto generado con la administración argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
“Este roce con el país vecino es un claro ejemplo de que el presupuesto en defensa nacional tiene que ser prioridad. Yo como joven paraguayo sí iría a la guerra. Sin duda iría a la guerra por mi patria”, lanzó el diputado del partido Hagamos en Paraguay.
Y agregó: "Yo creo que acá no es tanto el tema de cuántos soldados o efectivos tenemos, pero sí de tecnología, de misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protejan nuestros recursos".
Vale reocordar que días atrás fue noticia la visita del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa a ese país, donde luego surgió un enojo diplomático cuando desde Cancillería desmintieron una supuesta promesa de dejar de cobrar peaje en la Hidrovía.
Tras decir que iría a la guerra con Argentina, se quejó de un supuesto acuerdo entre Estados Unidos y la Argentina que incluyó financiamiento para comprar aviones. "¿Cómo puede ser que Estados Unidos esté dando préstamos a un país que trabaja con China y a nosotros nos dicen 'no trabajes con China, trabajen con Taiwán' y encima no nos dan plata para armamento?", se preguntó.
"Entiendo que las prioridades son otras, como tener mejores escuelas, hospitales, transporte público. Ahora, me pregunto nomás yo, no es una afirmación. ¿De qué me sirve a mí mejores escuelas si no tenemos la capacidad de defender esos edificios, nuestras fronteras o nuestras hidroeléctricas?", añadió Rubín.
Perfil
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.