
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
La Comisión de Legislación dio dictamen a tres Proyectos de Resolución. Piden en uno de ellos al Ejecutivo Municipal la promulgación de Ordenanzas; en otra iniciativa requieren a la Intendenta cumplir con el proceso de transición; y en la última que el Tribunal de Cuentas remita un informe sobre las actuaciones en la Plaza 9 de Julio.
Salta20/09/2023Los Proyectos de Resolución están incluidos en el orden del día en la sesión ordinaria de este miércoles. Al respecto en “Un Concejo Más cerca tuyo" por Aries, la concejal y presidenta de la Comisión de Legislación General, Paula Benavides, brindó los detalles.
“Uno de ellos es Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal en el marco de la transición que estamos atravesando”, explicó la edil.
Asimismo, indicó que uno de los ejes es el no incremento en los últimos dos meses de gestión del gasto corriente, argumentando que “hay una preocupación por cómo es que dejará la Intendencia Bettina Romero”.
Respecto a las otras dos Resoluciones, Benavides explicó con una de ellas se ven en la penosa situación de obligar a la Municipalidad a promulgar normativas sancionadas por el cuerpo deliberativo. “Demuestra la mirada por parte de la Intendencia de esta falta de interés constante al Concejo Deliberante”, lamentó.
“Venimos sancionando toda una serie de Ordenanzas a lo largo de todo el año y desde principio de año no han sido publicadas, el hecho de que no las publica lo que genera es la falta de conocimiento de la gente”, cuestionó.
Finalmente, la otra Resolución apunta al Tribunal de Cuentas ya que se solicita un informe sobre las actuaciones en la obra de remodelación y puesta en valor de la Plaza 9 de Julio.
“Del control externo queremos saber si realmente se justifican esos 300 millones, porque creo que nadie lo ve reflejado con el agravante que las obras estuvieron por mucho tiempo paralizadas y la Municipalidad habla que no se van a pagar redeterminaciones de precios y sin embargo está el reclamo por parte de las empresas; y queremos saber también qué deuda nos va a dejar esto”, cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.