
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
La Comisión de Legislación dio dictamen a tres Proyectos de Resolución. Piden en uno de ellos al Ejecutivo Municipal la promulgación de Ordenanzas; en otra iniciativa requieren a la Intendenta cumplir con el proceso de transición; y en la última que el Tribunal de Cuentas remita un informe sobre las actuaciones en la Plaza 9 de Julio.
Salta20/09/2023Los Proyectos de Resolución están incluidos en el orden del día en la sesión ordinaria de este miércoles. Al respecto en “Un Concejo Más cerca tuyo" por Aries, la concejal y presidenta de la Comisión de Legislación General, Paula Benavides, brindó los detalles.
“Uno de ellos es Resolución solicitando al Ejecutivo Municipal el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal en el marco de la transición que estamos atravesando”, explicó la edil.
Asimismo, indicó que uno de los ejes es el no incremento en los últimos dos meses de gestión del gasto corriente, argumentando que “hay una preocupación por cómo es que dejará la Intendencia Bettina Romero”.
Respecto a las otras dos Resoluciones, Benavides explicó con una de ellas se ven en la penosa situación de obligar a la Municipalidad a promulgar normativas sancionadas por el cuerpo deliberativo. “Demuestra la mirada por parte de la Intendencia de esta falta de interés constante al Concejo Deliberante”, lamentó.
“Venimos sancionando toda una serie de Ordenanzas a lo largo de todo el año y desde principio de año no han sido publicadas, el hecho de que no las publica lo que genera es la falta de conocimiento de la gente”, cuestionó.
Finalmente, la otra Resolución apunta al Tribunal de Cuentas ya que se solicita un informe sobre las actuaciones en la obra de remodelación y puesta en valor de la Plaza 9 de Julio.
“Del control externo queremos saber si realmente se justifican esos 300 millones, porque creo que nadie lo ve reflejado con el agravante que las obras estuvieron por mucho tiempo paralizadas y la Municipalidad habla que no se van a pagar redeterminaciones de precios y sin embargo está el reclamo por parte de las empresas; y queremos saber también qué deuda nos va a dejar esto”, cerró.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.