
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Lo confirmó la candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza, Emilia Orozco, en diálogo con Aries. Con una muy buena performance en las PASO, apuntan a conseguir tres de las cuatro bancas en disputa.
Política19/09/2023De cara al 22 de octubre desde La libertad Avanza en Salta apuestan fuerte y qué mejor con la visita del presidenciable Javier Milei para obtener la tercera banca, objetivo al que apunta el espacio.
Eso significaría que de las cuatro bancas en la pelea, el libertario consiga que la concejal capitalina Emilia Orozco, el ex vocal del Tribunal de Faltas Julio Moreno y Eliana Bruno apoyen sus propuestas en la Cámara Baja.
“Viene Milei está confirmado” afirmó la candidata a diputada nacional más votada en las PASO del último 14 de agosto. A la vez que celebró ganar la pulseada a otras provincias que con la presencia de Milei marcarían una gran diferencia en miras a las generales.
“No tenemos la fecha todavía, está sujeto a la agenda de Javier, como así tampoco sabemos si va a venir a la ciudad de Salta o al interior”, aclaró, agregando que al definirse lo darán a conocer.
En otro orden y haciendo referencia a las elecciones, Orozco expuso que al ser la fuerza más votada en las Primarias, apuntan a conseguir la tercera banca.
“Estamos a muy pocos votos de poder quedarnos con la tercera banca”, auguró.
Finalmente sobre sus sensaciones por las presidenciales, aseveró que “si hacemos una lectura de los números, sabemos que más de la mitad de los argentinos les dijo no al kirchnerismo ni a la continuidad de Massa y es el romamente de votantes que queremos cautivar y según los números que maneja el equipo de Javier a nivel nacional, estamos muy cerca de poder ganar en primera vuelta”, concluyó.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.