Diputados debate la donación a una fundación por irregularidades y malos tratos a menores

La Cámara de Diputados de Salta trata hoy un proyecto de la diputada Gladys Paredes que busca revertir la donación de un inmueble a la Fundación Nueva Esperanza, tras detectarse presuntas irregularidades en su funcionamiento.

Política21/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.96dbbf9b181fac3a.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuYTc3OTZlYzc1NGI5ZjVfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Durante la sesión de este martes 21 de octubre, la Cámara de Diputados de la Provincia analizará el proyecto de ley Nº 91-53.155/25, que propone dejar sin efecto la transferencia, en carácter de donación, del inmueble identificado con Matrícula Nº 7.126 del departamento General San Martín, otorgado a la Fundación “Nueva Esperanza”. La iniciativa pertenece a la diputada Gladys Paredes, del bloque Más Salta.

La legisladora fundamenta que la Ley Nº 8.230, sancionada oportunamente, cedió el inmueble con fines institucionales orientados al desarrollo humano y social. Sin embargo, en septiembre de 2023, la Secretaría de Niñez y Familia dispuso el cierre del hogar de niños administrado por la fundación, tras constatar presuntas irregularidades en su gestión.

“Los hechos verificados por el propio Estado Provincial constituyen causales objetivas de revocación conforme al artículo 3° de la Ley Nº 8.230”, sostiene el texto del proyecto. En esa línea, se argumenta que la institución desnaturalizó el objeto de la donación y que el bien debe regresar al patrimonio provincial.

Paredes plantea que la restitución del inmueble permitirá garantizar un uso acorde al interés público y la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Hasta el momento, la propuesta no cuenta con dictámenes de las comisiones de Obras Públicas, Hacienda y Presupuesto, ni de Legislación General.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail