
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
La razón de ser del voto al presidenciable de La Libertad Avanza, la agresividad de su discurso y la atracción del electorado. El rechazo a la “casta”, en un discurso contradictorio.
Política19/09/2023El escritor y psicoanalista, Antonio Gutiérrez, en “El Acople” analizó el “fenómeno Milei” desde sus postulados más característicos. Advirtiendo al electorado sobre el error de creer que el candidato a la presidencia luchará en contra de la casta, cuando según dijo la representa.
“Los electores de Milei piensan que viene alguien disruptivo, distinto, nuevo y que va a terminar con la casta política y los viejos modos de hacer política, pero en realidad no hay nadie más arcaico y antiguo que Milei”, manifestó.
En su fundamentación, sostuvo que “no hay nadie que obedezca más a la casta que Milei. Están todos hasta Cavallo y hasta algunos restos del proceso de la dictadura militar”.
En este sentido insistió que los electores se equivocan si piensan que al votar al presidenciable de La Libertad Avanza lo hacen con alguien distinto, “van a retroceder, va a ser más de lo mismo”, afirmó. Agregando que pondrá en marcha “viejas recetas, viejos planes que no dieron ningún resultado en Argentina”.
En otro orden, el escritor y psicoanalista explicó que son diversas las causas del voto a Javier Milei, una de esas es el enojo porque comprenden que los últimos gobiernos no han sabido responder al bienestar de la ciudadanía.
Gutiérrez expuso que el psicoanálisis es un discurso que instaura la falta, la incompletitud y el deseo como concepto central.
“Cuando más grite un candidato, cuando más violento sea, cuando más conductas psicopáticas muestre, más votado va a ser porque el ciudadano actual ha sufrido una colonización y ya no se trata de deseo de progreso y el bienestar sino de dar rienda suelta a lo que Freud llamaba pulsión de muerte, es decir en la satisfacción más allá del placer”, indicó haciendo una radiografía del votante.
Advirtiendo que son sujetos que no les importa nada.
“Puede terminar en un proceso de involución que se puede regresar en algún momento a los orígenes, regresar a épocas arcaicas, a la edad media o a las cavernas” dio a entender.
Concluyendo Antonio Gutiérrez, desde el psicoanálisis, dijo que “ya no se trata de una crisis del capitalismo, sino de una verdadera crisis civilizatoria”.
El renunciado juez del máximo tribunal sostuvo que "pretendieron instalar la idea de que engañé o mentí" en la audiencia pública que tuvo lugar seis meses atrás.
El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.
El abogado querellante solicitó que organismos de EEUU aporten información sensible y se congele los activos financieros del Presidente y la secretaria de Presidencia.
El vocero presidencial y candidato porteño apuntó contra el partido de Mauricio Macri, al que acusó de haber quedado “obsoleto” y de haber facilitado el regreso del kirchnerismo.
La dirigencia cegetista debatirá el martes próximo la organización de la marcha por el Día del Trabajador y, sobre todo una propuesta del líder de la CATT para concretar nuevas medidas.
Este viernes los diferentes bloques e interbloques enviarán sus propuestas para integrar el cuerpo que deberá determinar qué pasó en el criptoescándalo que involucra al Presidente.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.