
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La razón de ser del voto al presidenciable de La Libertad Avanza, la agresividad de su discurso y la atracción del electorado. El rechazo a la “casta”, en un discurso contradictorio.
Política19/09/2023El escritor y psicoanalista, Antonio Gutiérrez, en “El Acople” analizó el “fenómeno Milei” desde sus postulados más característicos. Advirtiendo al electorado sobre el error de creer que el candidato a la presidencia luchará en contra de la casta, cuando según dijo la representa.
“Los electores de Milei piensan que viene alguien disruptivo, distinto, nuevo y que va a terminar con la casta política y los viejos modos de hacer política, pero en realidad no hay nadie más arcaico y antiguo que Milei”, manifestó.
En su fundamentación, sostuvo que “no hay nadie que obedezca más a la casta que Milei. Están todos hasta Cavallo y hasta algunos restos del proceso de la dictadura militar”.
En este sentido insistió que los electores se equivocan si piensan que al votar al presidenciable de La Libertad Avanza lo hacen con alguien distinto, “van a retroceder, va a ser más de lo mismo”, afirmó. Agregando que pondrá en marcha “viejas recetas, viejos planes que no dieron ningún resultado en Argentina”.
En otro orden, el escritor y psicoanalista explicó que son diversas las causas del voto a Javier Milei, una de esas es el enojo porque comprenden que los últimos gobiernos no han sabido responder al bienestar de la ciudadanía.
Gutiérrez expuso que el psicoanálisis es un discurso que instaura la falta, la incompletitud y el deseo como concepto central.
“Cuando más grite un candidato, cuando más violento sea, cuando más conductas psicopáticas muestre, más votado va a ser porque el ciudadano actual ha sufrido una colonización y ya no se trata de deseo de progreso y el bienestar sino de dar rienda suelta a lo que Freud llamaba pulsión de muerte, es decir en la satisfacción más allá del placer”, indicó haciendo una radiografía del votante.
Advirtiendo que son sujetos que no les importa nada.
“Puede terminar en un proceso de involución que se puede regresar en algún momento a los orígenes, regresar a épocas arcaicas, a la edad media o a las cavernas” dio a entender.
Concluyendo Antonio Gutiérrez, desde el psicoanálisis, dijo que “ya no se trata de una crisis del capitalismo, sino de una verdadera crisis civilizatoria”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.