
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El magnate dijo que aún no piensa en quién podría acompañarlo de cara a los comicios del 2024. Aunque no descartó que sea una mujer: "Me gusta la idea".
El Mundo17/09/2023El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que aún no pensó mucho a quién elegirá como compañero de fórmula si, en caso de ganar la interna del Partido Republicano, compite en las elecciones presidenciales de 2024, pero afirmó que le gusta "la idea" de que sea una mujer, según una entrevista publicada hoy. Las principales opciones.
En una entrevista transmitida este domingo por el canal NBC, el magnate y principal candidato del Partido Republicano en las internas de cara a las elecciones del 2024 se refirió a la posibilidad de compartir una fórmula con una mujer en caso de competir en la carrera hacia la Casa Blanca.
"Me gusta la idea, pero elegiremos a la mejor persona", sostuvo el magnate . "Pero me gusta la idea, sí", remarcó.
Además, resaltó que intentaba "no pensar demasiado en ello" ya que no creía "que sea el momento". Y enfatizó: "Quiero ganar".
Las posibles opciones
Entre las posibles opciones se encuentra la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, que recientemente dio su respaldo a Trump.
Trump dijo que sería alguien a quien consideraría elegir, calificándola de "fantástica". "Ha sido una gran gobernadora", dijo.
"Ella me dio un respaldo muy completo, un hermoso respaldo en realidad. Y, ya sabes, ha sido un estado muy bueno para mí. Y desde luego ella sería una de las personas a las que tendría en cuenta, o quizás para otra cosa. Pero tenemos mucha gente. Tenemos mucha gente estupenda en el Partido Republicano", agregó.
También está la oponente del expresidente en las primarias Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, nominada por el propio republicano durante su presidencia.
Trump insiste con la idea de fraude
Trump dijo que desestimó las opiniones de sus propios abogados al seguir impugnando su derrota de 2020 porque no los respetaba, afirmando en una entrevista emitida el domingo que él se había hecho la idea de que las elecciones habían sido "amañadas", una afirmación falsa que sigue haciendo.
Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024, se afronta ahora a cuatro procesos penales concurrentes, incluidos dos relacionados con sus intentos de anular su derrota de 2020 ante Biden.
"Fue mi decisión", dijo Trump al programa "Meet the Press" de la NBC, que las elecciones estuvieran "amañadas" contra él, y añadió que se basó en gran medida en sus propios "instintos" para llegar a esa conclusión.
Consultado sobre por qué desestimó la opinión de los abogados de la Casa Blanca y de su campaña de que había perdido las elecciones, Trump respondió que "porque no los respetaba".
Trump señaló al ex fiscal general de Estados Unidos William Barr, que le dijo que había perdido las elecciones, como uno de los abogados cuyo consejo no siguió.
"Escuché a algunas personas", dijo Trump. "Tipos como Bill Barr, que era un duro, pero no estaba allí en ese momento. Pero no hizo su trabajo porque tenía miedo".
Ámbito Financiero
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.