
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El magnate dijo que aún no piensa en quién podría acompañarlo de cara a los comicios del 2024. Aunque no descartó que sea una mujer: "Me gusta la idea".
El Mundo17/09/2023El expresidente de Estados Unidos Donald Trump dijo que aún no pensó mucho a quién elegirá como compañero de fórmula si, en caso de ganar la interna del Partido Republicano, compite en las elecciones presidenciales de 2024, pero afirmó que le gusta "la idea" de que sea una mujer, según una entrevista publicada hoy. Las principales opciones.
En una entrevista transmitida este domingo por el canal NBC, el magnate y principal candidato del Partido Republicano en las internas de cara a las elecciones del 2024 se refirió a la posibilidad de compartir una fórmula con una mujer en caso de competir en la carrera hacia la Casa Blanca.
"Me gusta la idea, pero elegiremos a la mejor persona", sostuvo el magnate . "Pero me gusta la idea, sí", remarcó.
Además, resaltó que intentaba "no pensar demasiado en ello" ya que no creía "que sea el momento". Y enfatizó: "Quiero ganar".
Las posibles opciones
Entre las posibles opciones se encuentra la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, que recientemente dio su respaldo a Trump.
Trump dijo que sería alguien a quien consideraría elegir, calificándola de "fantástica". "Ha sido una gran gobernadora", dijo.
"Ella me dio un respaldo muy completo, un hermoso respaldo en realidad. Y, ya sabes, ha sido un estado muy bueno para mí. Y desde luego ella sería una de las personas a las que tendría en cuenta, o quizás para otra cosa. Pero tenemos mucha gente. Tenemos mucha gente estupenda en el Partido Republicano", agregó.
También está la oponente del expresidente en las primarias Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, nominada por el propio republicano durante su presidencia.
Trump insiste con la idea de fraude
Trump dijo que desestimó las opiniones de sus propios abogados al seguir impugnando su derrota de 2020 porque no los respetaba, afirmando en una entrevista emitida el domingo que él se había hecho la idea de que las elecciones habían sido "amañadas", una afirmación falsa que sigue haciendo.
Trump, favorito a la nominación republicana para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden en las elecciones de 2024, se afronta ahora a cuatro procesos penales concurrentes, incluidos dos relacionados con sus intentos de anular su derrota de 2020 ante Biden.
"Fue mi decisión", dijo Trump al programa "Meet the Press" de la NBC, que las elecciones estuvieran "amañadas" contra él, y añadió que se basó en gran medida en sus propios "instintos" para llegar a esa conclusión.
Consultado sobre por qué desestimó la opinión de los abogados de la Casa Blanca y de su campaña de que había perdido las elecciones, Trump respondió que "porque no los respetaba".
Trump señaló al ex fiscal general de Estados Unidos William Barr, que le dijo que había perdido las elecciones, como uno de los abogados cuyo consejo no siguió.
"Escuché a algunas personas", dijo Trump. "Tipos como Bill Barr, que era un duro, pero no estaba allí en ese momento. Pero no hizo su trabajo porque tenía miedo".
Ámbito Financiero
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.