El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
Boca no levanta cabeza: perdió con Defensa y Justicia en Florencio Varela
Cayó por 1 a 0 y sumó tercera derrota consecutiva en el torneo local.
Deportes16/09/2023
Boca acumuló otra frustración al caer por 1 a 0 contra Defensa y Justicia, como visitante, en un partido válido por la cuarta fecha de la Copa de la Liga, jugado esta noche en Florencio Varela.
El único gol del encuentro lo marcó el delantero Nicolás Fernández, sobre los 47 minutos del primer tiempo. Precisamente, ese gol certificó la tercera derrota para Boca en cuatro jornadas, ya que apenas pudo ganar en la fecha inicial contra Platense; además, de los últimos nueves cotejos (incluyendo Liebertadores y Copa Argentina), solamente en uno salió triunfador.
Sin embargo, en la primera media hora de juego Boca fue superior al equipo local y tuvo en Valentín Barco su mejor carta ofensiva, ya que el juvenil protagonizó las tres situaciones claras pero dos fueron despejadas por la defensa local y otra mal definida.
De las tres, la más peligrosa fue a los 21 minutos con un contragolpe comandado por el uruguayo Cavani, quien abrió hacía la derecha para el ingreso solitario de Barco, quien ante la salida desesperada de Bologna definió rasante pero Ramos Mingo barrió sobre la línea.
A los 36, Defensa tuvo su primera aproximación con Santiago Solari, quien desbordó y sacó un potente remate que Javier García despejó al córner. El equipo de Julio Vaccari fue conquistando metros y tuvo la más peligrosa del primer tiempo en una jugada de pelota parada. El tiro de esquina desde la izquierda le llegó a Nicolás Fernández que cabeceó y estrelló la pelota contra el ángulo del travesaño.
Luego de la oportunidad desperdiciada por Fernández, la pelota la despejó Cristián Medina pero volvió a meterla Alexis Soto al área. Santiago Solari cabeceó al medio, Nicolás Trippichio remató de cabeza por encima de García y Marcos Rojo se elevó para despejarla.
Finalmente, el local logró abrir el marcador a los 47 con un contragolpe comandado por Gastón Togni sobre la izquierda. El ex Independiente metió la pelota en profundidad para Nicolás Fernández, quien se fue solo y definió cruzado para poner el 1 a 0.
Ya en la segunda parte nuevamente Barco tuvo la primera de Boca entrando en soledad por la derecha a los 4 minutos. El juvenil sacó un potente remate al cuerpo de Enrique Bologna que, sin moverse, la despejó hacía afuera.
A los 21, Barco recibió un golpe en la cara de Solari que lo obligó a dejar el terreno. Con su salida, Boca bajó mucho el nivel y generó muy poco peligro.
Poco después, Togni estuvo cerca de aumentar y sobre los 33 Boca tuvo una llegada tras un desborde de Zeballos, quien habilitó a Cavani, pero éste remató defectuosamente y el balón se fue junto un palo.
En la próxima fecha, quinta del torneo, Defensa y Justicia recibirá a Tigre, mientras que Boca visitará a Central Córdoba de Santiago del Estero en el estadio Madre de Ciudades.
Esta es la síntesis del encuentro de Defensa y Justicia - Boca por la Copa de la Liga 2023:
Copa de la Liga 2023 - Zona 2 - Cuarta Fecha
Defensa y Justicia (1) - Boca (0).
Estadio: Norberto Tomaghello.
Árbitro: Andrés Merlos.
VAR: Silvio Trucco.
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Agustín SantAnna, Julián Malatini, Santiago Ramos Mingo, Alexis Soto; Nicolás Tripicchio, Julián López, David Barbona; Santiago Solari, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Julio Vaccari.
Boca Juniors: Javier García; Marcelo Weigandt, Jorge Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra; Guillermo Pol Fernández, Ezequiel Fernández, Cristián Medina; Luís Advincula, Edinson Cavani y Valentín Barco. DT: Jorge Almirón.
Gol en el primer tiempo: 47m. Nicolás Fernández (DyJ)
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Lucas Janson por Guillermo Pol Fernández (B) y Ezequiel Zeballos por Marcelo Weigandt (B); 21m. Ezequiel Bullaude por Valentín Barco (B); 27m. Manuel Duarte por David Barbona (DyJ); 32m. Darío Benedetto por Cristián Medina (B); 36m. Gonzalo Castellani por Santiago Solari (DyJ); 44m. Lucas Pratto por Nicolás Fernández (DyJ) y Darío Cáceres por Gastón Togni (DyJ)

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.