
La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.
La Directora Ejecutiva del organismo reveló pormenores de la reciente disposición anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Economía14/09/2023La Directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, brindó detalles este jueves de los nuevos créditos para trabajadores en relación de dependencia; una medida anticipada horas atrás por el ministro de Economía, Sergio Massa, y que catalogó como "de suma importancia".
El objetivo del programa es alentar al consumo y las ventas minoristas en medio de una caída en este aspecto a raíz de la importante suba inflacionaria registrada en el último tiempo. Según reveló el INDEC este miércoles, el Índice de Precios al Consumidor de agosto fue del 12,4%.
Mediante un video grabado, la titular de la entidad se refirió al nuevo programa de préstamos blandos, que empezará a regir desde el lunes 18 de septiembre y será aplicable a aquellas personas que aportan al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Los mismos tendrán un tope de hasta $400 mil a devolver en 24, 36 o 48, con una tasa de interés del 50%. Además, según detalló la funcionaria, habrá tres meses de gracia en el momento de pedir el crédito; por lo que, en caso de solicitarlo en septiembre, recién se empezará a abonar en enero del 2024.
El mismo se depositará directamente en la tarjeta de crédito vinculada a la cuenta a sueldo; por lo tanto, no será posible extraerlo, llevar adelante plazos fijos o comprar dólares con ella, según detalló. "Se van a poder usar los préstamos para aquellas compras necesarias de productos de primera necesidad, electrodomésticos y demás", afirmó.
Esta medida fue adelantada este miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa, dentro de un paquete de disposiciones que buscan beneficiar a monotributistas, jubilados, trabajadores que no pagan el Impuesto a las Ganancias, cuyo mínimo no imponible recientemente fue modificado por decreto, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
La falta de consensos se explicaría por diferencias de criterio entre los representantes europeos en el organismo. La demora en la liberación de fondos agrava la situación económica local.
Los aumentos más importantes de los últimos 7 días se dieron en panificados con un incremento de 2,7%. Lácteos, huevos y carne también subieron.
Wall Street atraviesa una caída histórica. Luego de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las importaciones, China anunció que subirá la alícuota al 34% para los productos estadounidenses.
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
El editorial destaca que el ajuste fiscal libertario duplicó las expectativas del Fondo y plantea que el organismo debe acelerar los desembolsos y exigir reformas cambiarias de fondo.
El incremento responde a la suba de costos en insumos, tarifas y combustibles. Industriales panaderos advierten que la situación sigue siendo crítica y que no pueden descartar nuevas subas en el corto plazo.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.