
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El candidato a presidente indicó que “podría haber una alianza con todos los que adhieran a las ideas de la libertad”.
Política14/09/2023
El presidenciable de La Libertad Avanza, Javier Milei, insistió este miércoles por la noche con convocar a Mauricio Macri si llega a la Presidencia, horas después que el ex presidente dijera que su candidata era Patricia Bullrich.
“Podría haber una alianza con todos los que adhieran a las ideas de la libertad. Parte del PRO. Hay partes del peronismo que adhieren a las ideas de la libertad”, señaló el libertario en una entrevista televisiva.
“Qué grande que soy porque tuvieron que salir 200 fracasados y los curas villeros a pegarme por un video de hace cinco años. Si ganamos pierde la casta. Tengan miedo porque se les acaba el curro“, expresó en TN sobre las elecciones generales.
Por otro lado, Milei indicó que “todos los días en Argentina son duros” y que “Alberto (Fernández) perdió la inflación por goleada”.
“Cuando uno analiza, el dato da una inflación del 370%”, agregó. “Argentina tiene este problema. La inflación es un fenómeno monetario. Hoy pega la cantidad de emisión que hizo el Gobierno en los últimos dos años”, siguió.
“El problema fiscal de financiarlo es grave. El déficit fiscal generado por el BCRA con las leliqs es grave. Ese ordenamiento lo teníamos en el 1989. Es grave por la bomba que llega a futuro”, alertó.
“La inflación tarda en bajar. Con la Convertibilidad tardó 22 meses. El punto central es que no se puede discutir en materia inflacionaria si no se aborda de lleno el problema de las leliqs”, consideró.
Luego, Milei aseguró que no planea un plan Bonex: “Parece que los economistas locales son tan mediocres que ni entienden el español”.
“Con el FMI fui claro que los contratos, compromisos y contratos de propiedad se respetan a rajatabla. La deuda se paga y no se violentan los derechos de propiedad. Lo resuelve el mercado”, explicó.
Con información de Noticias Argentinas

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.