
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.


El gobernador aprovechó el Milagro para dirigir unas curiosas palabras al pueblo que en octubre debe volver a las urnas. Pidió iluminación para los votantes y sensibilidad social para quien sea electo nuevo presidente.
Política13/09/2023 Itati Ruiz
Gustavo Sáenz participó del triduo del Milagro en la Catedral y desde allí le habló al pueblo con un mensaje atravesado por el contexto político y electoral con foco en los comicios del 22 de octubre.
En ese sentido analizó que este Milagro es especial por la elección y “la gente viene esperanzada a demostrar su fe, lo que demuestra que aún tienen esperanzas, por eso tenemos la doble responsabilidad de defender la Democracia y devolverles la confianza”, dijo en declaraciones por Aries. 
También expresó que es “buenísimo” que la gente pida para que los políticos puedan tomar “buenas decisiones”, y que su plegaria diaria para el Señor y la Virgen del Milagro es para “iluminar a los argentinos  en estos momentos tan difíciles cuando vaya a votar y que aquel que sea elegido comience a trabajar más y tener sensibilidad social y compromiso”. 
Consultado por su candidato Sergio Massa /contenido/109328/saenzenaries-a-massa-lo-dejaron-solo-donde-estan-cristina-y-alberto y las propuestas que pretende ejecutar Milei en caso de ser electo, disparó un discreto proyectil al asegurar que no cree en líderes mesiánicos y no habla mal de los otros dirigentes políticos,  “con algunos no tuve la posibilidad de mirarlos a los ojos y ver sinceramente que es lo que quieren y piensan”, afirmó. “Sabemos que hemos cometido miles de errores pero se solucionan dentro de la democracia”, remató.
Sáenz finalmente negó formar parte de la “casta política” /contenido/104127/milei-aseguro-en-entre-rios-que-si-llega-al-balotaje-gana-la-presidenciadenunciada por Milei, sustentándose en la reforma de la Carta Magna, “lo hice par para que no estén más de 8 años los diputados, senadores, concejales, el gobernador, ni tampoco sus familiares en los pueblos por años”, concluyó.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.

El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.

El gobernador Gustavo Sáenz afirmó que no le preocupa la influencia de Donald Trump si sirve para mejorar la situación del país. “Lo importante es que la gente viva mejor”, dijo.

El dirigente del Sindicato de Camioneros y referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, cuestionó con dureza el proyecto de reforma laboral impulsado por Javier Milei. “No moderniza, precariza y viola derechos conquistados”, advirtió.

La toma de posesión será el sábado 8 de noviembre. La Casa Rosada evalúa incluir a Santa Cruz en el itinerario del viaje. Es uno de los primeros en confirmar asistencia.

El gobernador de Jujuy destacó la buena sintonía con Milei en la reunión donde se abordaron obras, biocombustibles y reformas legislativas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.