
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.
Política10/06/2023El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró este viernes en Entre Ríos que si su espacio "llega al balotaje ganará la Presidencia", al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador por esa fuerza política de Arturo Sebastián Etchevehere, quien estará acompañado en la fórmula por Mayda Spiazzi, durante un acto partidario realizado en un hotel de Paraná.
"Se respira cambio de época, las encuestas dicen que somos segundos. Si esto es así, hoy estaríamos en el balotaje y si entramos vamos a ganar la Presidencia", auguró el economista ante un grupo de invitados, mayoritariamente hombres jóvenes y adultos mayores.
Durante el acto, en el que hubo una fuerte presencia de custodios, Milei estuvo acompañado de Etchevehere, productor agropecuario y hermano del exministro de Agroindustria de Mauricio Macri, Luis Miguel Etchevehere.
En el salón también estuvieron Beltrán Benedit, ingeniero agrónomo y director de la Sociedad Rural Argentina, quien encabezará la lista de diputado nacionales en ese distrito.
En tanto, se informó que el exdirigente del PRO entrerriano Edgardo López Osuna, será el candidato para intendente de Paraná, Eduardo Beswick, productor agropecuario y ex presidente de la Sociedad Rural de Argentina (SRA) en Concordia buscará la intendencia de esa ciudad, y Andrés Romero, abogado y exmilitar hará lo mismo en Gualeguaychú.
Milei desestimó la frase "donde hay una necesidad nace un derecho", de Eva Perón, ya que según él "donde hay un derecho hay que pagarlo, y las necesidades son infinitas y los recursos son finitos".
"Los derechos hay que pagarlos, y el Estado no es la solución sino el origen de todos nuestros males", completó.
Además, el economista ultraliberal afirmó que la pobreza e inflación "es culpa del maldito Estado" y de lo que denominó como "el modelo de la casta política".
Por otra parte, apuntó al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por su "accionar de comprar periodistas para perseguir opositores y atacar a los que piensan distinto".
También criticó al expresidente "Raúl Alfonsín y su horda de izquierda que arruinó este país, se fue como una rata con hiperinflación, pobres y volvió orquestando un golpe de Estado, porque a los radicales le gustan los cargos".
En cuanto a su plan de Gobierno, el economista pidió "volver al modelo de la libertad que convirtió a la Argentina en primera potencia mundial en 1895" y que "genera bienestar como en la India e Irlanda".
En otro tramo de su discurso dijo que el liberalismo es el "respeto irrestricto de no agresión y defensa de vida, libertad y propiedad".
Además sostuvo que el modelo de la Convertibilidad creado por el exministro de Economía Domingo Felipe Cavallo "fue el proceso más exitoso de la Argentina", y que "la crisis actual será la más grande de la historia".
Finalmente, Milei señaló que si únicamente votara gente de entre 16 y 45 años el liberal estaría "ganando en primera vuelta, y si ese segmento se lo restringe a 16 y 30 años, tenemos el 65% de los votos".
Su candidato a gobernador, Arturo Sebastián Etchevehere, se mostró como un "solucionador de problemas", donde su último inconveniente fue "cómo presentar" a Milei.
"Su grado de valentía es el eje rector de su personalidad, y si Javier es el león nosotros somos una yunta de bueyes que vamos a hundir nuestras pezuñas en el barrio de la política para después dar el paso siguiente", detalló.
El ruralista, que se encuentra procesado por administración fraudulenta, calificó a Entre Ríos como "un crisol de razas bendecido por el agua y su gente" y curiosamente destacó las gestiones de los intendentes radicales de Chajarí y Crespo, que irán en la interna de Juntos por el Cambio.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.