
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La norma en cuestión establece que los trabajos de prevención deben hacerse con tiempo de antelación a los posibles brotes, tornando más eficientes las tareas de los equipos sanitarios que abordar la problemática. “El dengue continúa constituyendo un problema”, aseguró Pailler.
Política07/09/2023El Senado otorgó sanción definitiva al proyecto que modifica artículos de la ley que declara zona de alerta epidemiológica permanente a la provincia de Salta por el dengue.
El miembro informante del proyecto, Manuel Pailler – senador representante de San Martín – explicó que la ley 7925 permitió avances en lo relativo a erradicar el mosquito que transmite el dengue, ello, en base a tareas de descacharrado, desmalezado, limpieza de canales y espacios públicos, entre otras tareas.
“El dengue continúa constituyendo un problema con aumento de caso y riesgo de brotes rápidos en gran parte de las poblaciones urbanas y rurales, preferentemente en zona tropical”, señaló el legislador norteño, y, en este sentido, informó que el proyecto tiene como objeto ampliar las acciones de prevención, ocupándose no solo cuando ocurre el brote sino en el prebrote.
El proyecto, aprobado, pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.