
A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.
Se trata de una exitosa iniciativa que tiene por objetivo apoyar a las PyMEs salteñas, para avanzar en su inserción en las grandes cadenas de supermercados. Se exponen 173 productos en las góndolas de un establecimiento comercial de zona sur de Salta.
Salta07/09/2023El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda recorrió el predio de supermercado Yaguar, ubicado en avenida Paraguay 2690, en donde se realiza la segunda edición de la Feria de Productos Regionales hasta el próximo domingo 10 de septiembre.
En la ocasión, los funcionarios fueron recibidos por el gerente general del establecimiento comercial, Andrés Rondán, quien destacó que desde el lanzamiento de esta actividad el pasado 28 de agosto, se triplicaron las ventas y se incorporaron más firmas a la feria.
La exitosa iniciativa coordinada entre el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) cuenta con la participación de más de 16 firmas salteñas, con la proyección de nuevas incorporaciones y la exposición en góndolas de 173 productos de consumo masivo, que están identificados con cartelería especial y a precios promocionales.
De los Ríos agradeció la predisposición de los directivos del supermercado mayorista desde la primera edición y en esta que se lleva a cabo, destacando: “es importante la cooperación de Yaguar para la consolidación del éxito de este programa, que permite que nuestras empresas tengan un lugar preponderante en un centro comercial de gran envergadura”. Asimismo, hizo hincapié en que “la articulación público-privada posibilita que la presencia de la producción local que genera trabajo e identidad salteña, pueda expandirse y destacarse por su calidad, en nuestra provincia y en otras”.
El gerente del establecimiento agregó que “la propuesta comercial salteña es amplia y estamos sumando a proveedores a los que damos un lugar preferencial en las góndolas. Nos han superado las expectativas en esta edición de la feria y vemos que los clientes llegan a buscar el gran abanico de productos que tenemos, por eso apostamos a sumar a más firmas que deseen incorporarse”.
Participan en esta edición Molino San Bernardo, La Americana, Santiago Sáenz, Agua Palau, Molinor, Salvador Marinaro, Semix, Snacko, Cerveza Salta, Vino Animaná, Vasija Secreta, Dulce de Leche Campo Quijano y Cosalta. Se sumarán, Molinos Cerrillos, Miel Reina Josefina y Frigorífico La Florida, entre otras empresas.
Acompañaron a los funcionarios durante la visita, el subsecretario de Comercio y MiPyMEs, Luis García Bes y el coordinador del Programa de Fortalecimiento de PyMEs, Roberto Blanco.
A una hora del cierre de los comicios, el porcentaje de salteños que ya votaron superó el 51%, según fuentes oficiales.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.