
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El concejal Víctor Costanzo denunció que la Administración Romero ha emprendido “un acto de destrucción contra la ciudad” y “un ataque a la sociedad” dado que se utilizaron fondos municipales a discreción, dejando un tendal de obras inconclusas y deudas con las empresas.
Política06/09/2023En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Capital, el edil Víctor Costanzo hizo llegar su apoyo a los trabajadores municipales que hoy se encuentran en medida de fuerza, reclamando mejores salarios.
“Son víctimas de un manoseo despótico y tirano, y lo vienen sufriendo hace casi 4 años”, indicó el concejal, y continuó: “Pelean contra el maltrato y la soberbia del Ejecutivo, que en estos años despidió trabajadores y pudimos ver empleados de 40 años de servicio siendo cesanteados”.
Para Costanzo, es claro que la gestión Romero utilizó la reserva de 2.000 millones de pesos para la campaña electoral de mayo pasado, e incluso que endeudó a la Ciudad a tal punto que, al 10 de diciembre – dijo – la Capital llegará con déficit de 4.500 a 5.000 millones de pesos.
“Al Intendente electo, le digo, usted deberá pagar aguinaldo y sueldo de diciembre a toda la Municipalidad y a todo el Concejo. Lo que hizo el actual gobierno es un ataque a la sociedad, un acto de destrucción contra la Ciudad”, disparó el concejal, y agregó: “Tenemos miedo de que se lleven hasta los muebles. Le van a dejar un perno al nuevo Intendente”.
Finalizando, el edil auguró que, una vez que asuma la nueva gestión, seguramente el Gobernador deberá “salir a pagar” sueldos como lo hizo el mes pasado con los trabajadores de Agrotécnica Fueguina.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.