
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Desde el 25 de septiembre hasta el 18 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones. La modalidad es virtual.
Educación06/09/2023En comunicación con Aries la directora de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, Alejandra Falú, brindó algunas precisiones sobre el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2024.
La profesional contó que estarán abiertas desde el 25 de septiembre al 18 de diciembre, si bien la fecha de finalización está supeditada a la aprobación del Calendario Académico para el próximo año, recomendó a los interesados a preinscribirse en esas fechas por dos motivos ya que el proceso consta de etapas.
“Es muy importante porque van a tener el acceso al curso de ingreso CIU con ambientación universitaria y los contenidos específicos que serán básicos para la primera materia de Introducción a los Estudios de la Medicina que se cursará el primer día hábil de febrero de 2024”, indicó.
Asimismo, la Directora informó que pese a que el cupo es abierto y gratuito, los aspirantes al momento de cursar la carrera no podrán adeudar materias del secundario.
“Es muy importante que aprovechen el curso de ingreso, terminen las materias del secundario, así el primer día hábil de febrero ya comienzan con la materia que es intensiva y correlativa con el resto de las materias”, expuso.
En el ciclo lectivo 2023 fueron 4.000 los preinscriptos, y la expectativa es que se supere esa cifra para el 2024 por lo que insistió en que los aspirantes se preinscriban con tiempo en el plazo previsto.
La modalidad es virtual accediendo a la página web: www.unsa.edu.ar en la solapa Facultades ir a Facultad de Ciencias de la Salud. Allí seguir el proceso seleccionando la carrera Medicina.
El próximo lunes se realizará el acto de colación de los primeros 14 egresados en la provincia.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.