Paritarias provinciales: el jueves se reúnen los gremios con el Gobierno
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
Desde el 25 de septiembre hasta el 18 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones. La modalidad es virtual.
Educación06/09/2023Ivana ChañiEn comunicación con Aries la directora de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, Alejandra Falú, brindó algunas precisiones sobre el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2024.
La profesional contó que estarán abiertas desde el 25 de septiembre al 18 de diciembre, si bien la fecha de finalización está supeditada a la aprobación del Calendario Académico para el próximo año, recomendó a los interesados a preinscribirse en esas fechas por dos motivos ya que el proceso consta de etapas.
“Es muy importante porque van a tener el acceso al curso de ingreso CIU con ambientación universitaria y los contenidos específicos que serán básicos para la primera materia de Introducción a los Estudios de la Medicina que se cursará el primer día hábil de febrero de 2024”, indicó.
Asimismo, la Directora informó que pese a que el cupo es abierto y gratuito, los aspirantes al momento de cursar la carrera no podrán adeudar materias del secundario.
“Es muy importante que aprovechen el curso de ingreso, terminen las materias del secundario, así el primer día hábil de febrero ya comienzan con la materia que es intensiva y correlativa con el resto de las materias”, expuso.
En el ciclo lectivo 2023 fueron 4.000 los preinscriptos, y la expectativa es que se supere esa cifra para el 2024 por lo que insistió en que los aspirantes se preinscriban con tiempo en el plazo previsto.
La modalidad es virtual accediendo a la página web: www.unsa.edu.ar en la solapa Facultades ir a Facultad de Ciencias de la Salud. Allí seguir el proceso seleccionando la carrera Medicina.
El próximo lunes se realizará el acto de colación de los primeros 14 egresados en la provincia.
ADP insiste con la continuidad del exIncentivo Docente y el pago de un nuevo bono para febrero. Evitan hablar de porcentajes y piden acordar actualización de “sumas”.
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
La obra demandará una inversión de 163 mil millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de 36 meses.
El Ministro de Seguridad se reunió con el intendente de Rosario de la Frontera para articular tareas de prevención. Recorrieron el edificio donde funcionará el Distrito de Prevención 13 y la Comisaría Primera.
Desde el Hotel de la Liga Salteña -lugar donde se hospedan -, emitieron un comunicado asegurando que "cumple con los estándares de higiene" en el manejo de alimentos.
Contiene todos los puntos que los gremios plantearon en la reunión celebrada la semana pasada, en un marco de prudencia y eficiencia en la ejecución presupuestaria.