
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Desde el 25 de septiembre hasta el 18 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones. La modalidad es virtual.
Educación06/09/2023En comunicación con Aries la directora de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta, Alejandra Falú, brindó algunas precisiones sobre el proceso de preinscripción para el ciclo lectivo 2024.
La profesional contó que estarán abiertas desde el 25 de septiembre al 18 de diciembre, si bien la fecha de finalización está supeditada a la aprobación del Calendario Académico para el próximo año, recomendó a los interesados a preinscribirse en esas fechas por dos motivos ya que el proceso consta de etapas.
“Es muy importante porque van a tener el acceso al curso de ingreso CIU con ambientación universitaria y los contenidos específicos que serán básicos para la primera materia de Introducción a los Estudios de la Medicina que se cursará el primer día hábil de febrero de 2024”, indicó.
Asimismo, la Directora informó que pese a que el cupo es abierto y gratuito, los aspirantes al momento de cursar la carrera no podrán adeudar materias del secundario.
“Es muy importante que aprovechen el curso de ingreso, terminen las materias del secundario, así el primer día hábil de febrero ya comienzan con la materia que es intensiva y correlativa con el resto de las materias”, expuso.
En el ciclo lectivo 2023 fueron 4.000 los preinscriptos, y la expectativa es que se supere esa cifra para el 2024 por lo que insistió en que los aspirantes se preinscriban con tiempo en el plazo previsto.
La modalidad es virtual accediendo a la página web: www.unsa.edu.ar en la solapa Facultades ir a Facultad de Ciencias de la Salud. Allí seguir el proceso seleccionando la carrera Medicina.
El próximo lunes se realizará el acto de colación de los primeros 14 egresados en la provincia.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.