
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La magistrada expuso que existen casos de otros jueces que en la misma situación que ella terminaron logrando el acuerdo del Senado como el de Luis Alberto Imas
Argentina05/09/2023


La jueza de la Cámara Federal de Casación Penal Ana María Figueroa evalúa tomar una licencia extraordinaria por 30 días a la espera de que el Senado se expida sobre su continuidad en el cargo dado que en agosto último cumplió 75 años, edad a partir de la cual necesita conseguir un nuevo acuerdo de la Cámara Alta para seguir ejerciendo como magistrada.
Pasadas las 13 hs, los magistrados resolvieron pasar a un cuarto intermedio hasta este miércoles a esa misma hora, para verificar en el ínterin si es procedente que la jueza pida una licencia extraordinaria, sin goce de sueldo, algo que debería autorizar la Corte Suprema de Justicia, según adelantaron fuentes judiciales.
La reunión plenaria de esta martes estuvo encabezada por la propia Figueroa, quien se sentó en la cabecera de la mesa, lugar reservado para quien preside el cuerpo: a sus lados se sentaron Mariano Borinsky, vicepresidente primero, y en quien delegó la firma desde que cumplió los 75 años, y Daniel Petrone, vicepresidente segundo.
Estaban también los jueces Carlos Mahiques, Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar, Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Diego Barroetaveña, mientras que se ausentaron con causa Ángela Ledesma y Juan Carlos Gemignani, quienes están de licencia.
El eje de la reunión pasó por analizar las alternativas que podía seguir la jueza Figueroa hasta que el Senado resuelva si le da acuerdo para que permanezca en el cargo por cinco años más: ocurre que desde que cumplió los 75 años y a la espera de que decida el Poder Legislativo la magistrada decidió no suscribir sentencias ni actos administrativos para evitar que pudieran ser nulificados luego.
La alternativa de una licencia extraordinaria surgió de su colega Slokar y permitiría que en la vocalía 10, que encabeza Figueroa, se pueda designar un juez subrogante hasta que la situación se destrabe, explicaron a Télam fuentes que participaron de la reunión plenaria.
Durante el encuentro, la magistrada expuso que existen casos de otros jueces que en la misma situación que ella terminaron logrando el acuerdo del Senado como el de Luis Alberto Imas.
Télam.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.