
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Desde el servicio móvil indicaron que en el caso de Mendoza hay una regulación específica por la cual pagan tributos. En Salta desde el 2020 la aplicación espera una respuesta del Gobierno Provincial.
Salta05/09/2023Uno de los fundamentos para resistir la plataforma es la cuestión legal y con ello el pago de los tributos. En referencia a esto y en diálogo con Aries el gerente de comunicaciones de UBER, Juan Labaqui, contó que desde que se instaló la aplicación en la provincia quiso regirse por el impuesto que se aplica a las actividades de plataformas o servicios del exterior, pero no hubo respuesta.
“Desde el día que está disponible la aplicación en Salta presentamos una carta vinculante ante la Autoridad competente para estos temas diciendo que por favor nos indicara cómo se aplicaba el impuesto y de qué manera se podía hacer la contribución. Al día de hoy no tuvimos respuesta”, expuso, a diferencia de lo que sucedió en Córdoba o en Mendoza en donde están dentro del marco legal y cumplen con los tributos.
“En todos los casos siempre hay una consulta para entender este tipo de coas porque UBER todos los impuestos que se le aplican a la empresa se pagan”, marcó.
Labaqui informó que quien paga las comisiones es el conductor y el cálculo varía de viaje a viaje, en 20 viajes podría promediar el 25% o un poco menos.
En otro orden, aclaró sobre las oficinas, otro de los cuestionamientos.
“No hay una necesidad o no la vemos así y esto no impidió el funcionamiento de la aplicación ni la atención de los conductores que tenían algún tema”, respondió.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.