COVID 19: Sugieren no volver a compartir el mate

La Dra. Laura Strada, explicó que debemos volver a tomar medidas básicas que habíamos dejado de lado.

Salud31/08/2023 Antonela Gorena

mate-3

La Dra. Laura Strada, en diálogo con Aries, informó que en temporada invernal aumentó la circulación de los virus estacionales que tienen más lugar en el invierno, debido a que por el frío “los lugares permanecen cerrados favoreciendo a la circulación del virus”.

Al respecto, la doctora confirmó que la circulación del coronavirus es diferente a semanas atrás, ya que se registra un aumento del virus. Al respecto recomendó no olvidar las medidas básicas de cuidado: el distanciamiento, el reposo en caso de síntomas, evitar compartir el uso de utensillos y la bombilla del mate.

25676a48-3f09-4019-a6e8-aa79a84117fd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0Alerta por Covid-19: aumentaron un 150% los casos en la Argentina

Sobre el aumento del COVID, Strada advirtió que en lo que respecta a la temporada invernal, van a haber muchos virus co-circulando, lo cual implica que “no sea una cosa estática, sino que los virus siguen circulando”.

Ante la situación, la doctora recomendó mantener la vacunación actualizada de las enfermedades inmuno prevenibles, refiriéndose no solo al coronavirus, sino también a otras enfermedades respiratorias como “la influenza por ejemplo y en el caso de los niños de coqueluche”.

Por último, la médica realizó una comparación de la circulación del COVID del año 2020, diciendo que ahora no se traduce ni en la cantidad de casos ni en la gravedad de los pacientes.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail