
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El objetivo de esta compañía aérea es ofrecer opciones para poder llegar a diferentes países como Estados Unidos, México o Canadá, además del Caribe; cuánto cuestan los pasajes.
Argentina31/08/2023Una low cost dominicana que empezará a volar entre Santo Domingo y Buenos Aires desde el 14 de noviembre próximo, dijo que la aerolínea busca ser una opción para los argentinos que quieren ir no solo a Punta Cana (en realidad vuela a Santo Domingo) u otro sitio en el Caribe, sino también para aquellos que van a Estados Unidos, México o Canadá, y que los precios de los tickets a República Dominicana son un 50% más baratos que otras opciones.
En este sentido, anticipó que, para tener aún un mejor precio, la firma buscará tener frecuencias diarias, si bien inicialmente tendrá tres vuelos por semana (lunes, miércoles y viernes).
"Nosotros vinimos a la Argentina para ganarnos la confianza de los argentinos. Y en ese sentido vamos a trabajar muy duro para que eso sea así. Y que sientan que cuando viajan en Arajet, viajan en una aerolínea donde se les respeta, se les trata bien, se les da un buen servicio. Y también que tengan el saborcito al Caribe desde que se monten en un avión de Arajet", dijo Víctor Pacheco Méndez, CEO de Arajet.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.