
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Mediante un comunicado - titulado ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - las entidades agropecuarias PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Federsal, manifestaron su rechazo al proyecto del legislador nacional salteño. La iniciativa propone transferir 41 hectáreas del organismo al plan ‘Mi Lote’.
Política24/08/2023“Una vez más, el diputado Godoy demuestra su total desconocimiento del trabajo que realiza INTA en nuestra provincia; una vez más, hace oídos sordos al pedido que desde tiempo atrás venimos realizando los productores y el personal de dicho Instituto, respecto a dejar de lado este despropósito; una vez más, desconoce que la producción agropecuaria es el principal motor de la economía salteña; una vez más, busca rédito político en tiempos electorales en vez de ocuparse de los gravísimos problemas que vivimos todos los argentinos por culpa de un gobierno nacional inepto al que él pertenece y defiende y, una vez más, busca sacar ventaja en medio de la confusión”.
De esta manera inicia la solicitada presentada por PROGRANO, Sociedad Rural Salteña y Ferersal - titulada ´Qué se puede esperar de un burro sino una patada' - en rechazo al proyecto del diputado nacional, Lucas Godoy, que pretende transferir 41 hectáreas del predio de INTA Cerrillos al plan ‘Mi Lote’.
Según expone la misiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue creado en 1956, con el fin de impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de investigación y extensión agropecuaria.
“Con el fin de acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural. Con esta premisa, INTA Salta viene realizando valiosos aportes para mejorar las distintas producciones locales tales como tabaco, legumbres, lechería, ganadería mayor y menor, agricultura familiar, etc., siendo un lugar de referencia y consulta para todos los productores”, indica el documento.
Para las entidades, es claro que el legislador pretende justificar la expropiación bajo la urgencia que significa el actual déficit habitacional.
“Es absurdo y responde más a una ideología política que siempre vio al campo como un enemigo, que a la solución real de un problema. Por otra parte, el proyecto propone que el gobierno provincial ceda a INTA otro terreno en la localidad de El Galpón, pero se olvida de mencionar que se trata de tierras improductivas y que se encuentran habitadas”, esgrimieron las entidades rurales.
La solicitada concluye dejando en claro el rechazo al proyecto “de Godoy y Pamela Calletti”, e insta al resto de los legisladores nacionales por la provincia a que “realicen las gestiones necesarias para que no sea aprobado en el Congreso Nacional”.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.