
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
Se trata de Nicol Alma Chamorro, una mujer trans quien fue liberada el viernes pasado gracias a la declaración de su hermano. Aseguró que fue encarcelada sin saber los motivos y sin pruebas en su contra.
Policiales21/08/2023La única persona detenida en la causa donde se investiga la muerte del empresario Fernando Pérez Algabaicol fue Alma Chamorro, una mujer trans que declaró luego de pasar 23 días en prisión sin pruebas en su contra: “Yo no entendía nada”, recordó sobre su detención. Chamorro fue liberada el viernes pasado, luego de que el juez hiciera lugar a un pedido de la fiscalía.
Chamorro fue la primera detenida del caso, por ser la supuesta dueña de la valija donde se hallaron los restos del cuerpo del empresario, luego de haber sido asesinado. La imputaron como partícipe secundaria en el asesinato, lo que significó su primera entrada en una cárcel bonaerense.
Según la mujer, el 26 de julio fue arrestada sin que se le expliquen los motivos. “Yo no entendía nada. ‘Quiero saber por qué me van a detener’, les dije. ‘Eso te lo va a decir el fiscal’, me contestaron. Comprendí los motivos por la información y las fotos que publicaban los medios y por lo que me explicaron mis abogados”, relató Chamorro.
En una entrevista brindada a A24, Chamorro y sus abogados, Leonardo Cáceres y Marcelo Ponce, informaron que la noche de su arresto ella estaba en la casa de su hermana, ya que se encuentra en situación de calle. “No le quisieron creer a Nicol”, analizó Ponce.
“Mucho se dijo en los medios que quien resulta ser inocente en situaciones como estas debe gritar su libertad. Pero nosotros tenemos una máxima en las defensas penales y es que, a veces, el silencio también es un acto de defensa. Tan es así que el hecho de no declarar está amparado por la Ley y constituye un acto de defensa. Lo que debía hacer Nicol era esperar y lo entendió”, aportó Cáceres.
“Lo principal es que estoy libre y se está haciendo Justicia porque yo soy inocente. En mi vida haría eso. La gente que me conoce sabe la clase de persona que soy. Fue algo muy feo todo esto”, contó Chamorro, cuya excarcelación fue solicitada por el fiscal Marcelo Domínguez, de la UFI N°5 de Lomas de Zamora, al juez de Garantías del caso, Sebastián Monelos.
La mujer reconoció que en su estadía en la Alcaidía Departamental Roberto Pettinato de la ciudad de La Plata y luego en el penal de Melchor Romero recibió un trato digno. “Apenas entré las chicas me recibieron muy bien. Me contuvieron mucho. Aparte nos conocemos de la calle, de la vida. No me puedo quejar: me dieron ropa para bañarme, me maquillaron, me sentí cómoda y tranquila”, dijo Chamorro.
Mientras permanecía detenida, Nicol Alma compartió una carta escrita a mano. Allí, denunció que “pretendían que declare sobre algo que no entendía” y “sin la presencia” de sus abogados. También aclaraba que nunca fue suya “esa maleta” y que “nunca tuvo contacto con ella”.
Ponce informó que, desde un comienzo, la familia de Chamorro aseguró que ella se había robado la valija donde luego aparecieron las extremidades de Pérez Algaba. “Por ese motivo siempre estuvo involucrada”, dijo. Sin embargo, el miércoles 16 de agosto, el hermano de Chamorro, Luis Alberto Contrera, confesó su participación en el crimen y despegó del caso a Nicol.
Con el paso de los días y las siguientes detenciones, entre ellas las de Maximiliano Pilepich y Nahuel Vargas, sospechados como los asesinos de "Lechuga", se comprobó que Chamorro no está vinculada con el crimen.
Con información de Infobae
Las circunstancias del siniestro se encuentran en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Penal de Pichanal. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 2.
El procedimiento inició en un control vehicular en el acceso a Salta. Hay 7 detenidos. Intentaron evadir los controles policiales.
Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en el primer trimestre de 2025. Se evitó la comercialización de más de 1.900.000 dosis de cocaína y de marihuana.
Los dueños deben pagar la multa más el pastaje para recuperar los ejemplares. Este jueves se incautaron 16 animales, 15 caballos y un vacuno.
La investigación está a cargo de la Fiscalía Federal de Tartagal. Secuestraron más de 300 kilos de hojas de coca y 300 paquetes de cigarrillos.
El procedimiento de la Policía Vial fue esta madrugada en ruta nacional 51 y avenida Mariano Moreno. Los conductores fueron infraccionados.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.