Las remarcaciones empezaron con la suba del dólar y volvieron en las últimas 24 horas. Estiman salto cambiario post 26 de octubre y remarcan. los aceites subieron hasta 5 por ciento, la harina un 10, los lácteos un 3 por ciento y las gaseosas 4 por ciento.
Medicamentos: Economía avanzó en un acuerdo con farmacéuticas para congelar el precio
El ministro de Economía anunció el acuerdo que congelerá los precios de los medicamentos, en una nueva medida de estabilización económica.
Economía19/08/2023
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes otro acuerdo de precios, esta vez con farmacéuticas y droguerías por los medicamentos. La medida se difunde luego de fijar los precios en combustibles y supermercados mayoristas y minoritas. Al igual que en este último caso, el Estado acordó un tope de incremento del 5% por mes los próximos 3 meses.
"Parte de la vida cotidiana de la gente está muy marcada por el consumo de medicamentos. En el caso de los jubilados, tienen su programa 'Vivir mejor' que representa la posibilidad de no tener que gastar el 20% de su jubilación en medicamentos pero la mayor parte de la gente consume medicamentos y muchas veces el movimiento de precios es un problema", inició su alocución Sergio Massa.
Posteriormente, se refirió al sector farmacéutico: "Quiero agradecerle a los laboratorios nacionales y cooperativos de Argentina, que representan la gran mayoría de los medicamentos. Son industria nacional y generan trabajo argentino, no son una oficina que importa cajitas de medicamentos sino que le dan trabajo a miles de trabajadores de la sanidad e invierten en bienes de capital en la Argentina".
En ese marco, el ministro de Economía recordó que "Argentina tuvo que devaluar su moneda por imposición del FMI, para poder seguir en el marco del programa. Por eso poder acordar con los laboratorios cooperativos para la gente es una tranquilidad y para nosotros también".
El candidato de Unión por la Patria detalló que "el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad para que no hayan más aumentos de impuestos hasta el día 31 de octubre". "Es un esfuerzo compartido que hacen laboratorios cediendo su rentabilidad y el Estado para que no se traslade al bolsillo de la gente", sintetizó.
Finalmente, el funcionario les agradeció a los representantes del sector farmacéutico en el contexto de que "muchas veces tenemos discusiones o contradicciones por el rol nuestro de reguladores de las relaciones sociales en el equilibrio de tensión entre el consumidor y las empresas, pero les agradezco la buena predisposición por la negociación en la que rápidamente nos pusimos de acuerdo".
"Valoro enormemente que las cooperativas farmacéuticas argentinas, en un momento particular del país producto de una obligación impuesta por un acuerdo con un organismo de afuera del país, vengan y pongan el hombro pensando en la gente como lo hacemos nosotros y nos ayuden a transitar esto hacia un momento mucho mejor de la Argentina", concluyó.
Fuente: Ámbito Financiero

Crece la resistencia en EE.UU. al rescate a Milei: los demócratas presentaron un proyecto para frenarlo
Economía10/10/2025La norma busca “eliminar la facultad” de Trump para “brindar apoyo financiero unilateral a la Argentina durante el mandato de Milei” y prohibir a Bessent usar el FSE para asistencia directa o indirecta.

Bessent anunció que el Tesoro de EEUU compró pesos y confirmó el swap por u$s20.000 millones
Economía09/10/2025El secretario del Tesoro de EEUU anunció que compraron pesos argentinos. Confirmó que cerraron un acuerdo de swap por u$s20.000 millones de dólares.

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 3,3% en algunas provincias, según un informe privado. Santa Cruz volvió a ser la región más cara y Corrientes la más económica.
En principio, se dispondrá de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.

FMI y Caputo buscan consolidar un nuevo paquete de auxilio antes de la reunión Milei-Trump
Economía09/10/2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) está apurando el trabajo técnico para concretar un nuevo paquete de auxilio al Gobierno argentino, que incluiría el respaldo al swap con Derechos Especiales de Giro (DEGs), un activo de reserva del Fondo.

Liga Profesional cambia horarios de partidos del sábado para no superponerse con Argentina-México
Deportes10/10/2025La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.

El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.

Caso Cordeyro: cómo los fiscales reconstruyeron las últimas horas del excomisario
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.

Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.

El video que marcó un giro en la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.