
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Es acusado de captar por redes sociales a menores de edad, ganarse su confianza, vulnerar su integridad sexual y obtener fotografías o videos, para luego extorsionarlas. El material obtenido también fue distribuido.
Judiciales18/08/2023La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, requirió juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro para hombre de 31 años como autor de los delitos de grooming (dos hechos), distribución de material de abuso y/o explotación sexual infantil (dos víctimas), extorsión (4 víctimas) y abuso sexual con acceso carnal (1 víctima) en concurso real.
La investigación inició a partir de informes donde se detectó el modus operandi de un hombre que tomaba contacto por redes sociales con adolescentes, entablaba una relación de confianza con las mismas y bajo engaños, las manipulaba para obtener fotos o videos de carácter íntimo para luego extorsionarlas y someterlas a actos de abuso sexual. En esta relación de confianza obtenía el control de sus redes sociales, desde donde publicaba las fotos íntimas, con las que las ofrecía como trabajadoras sexuales.
A partir del trabajo investigativo realizado y de las medidas probatorias producidas, entre las que se cuenta la entrevista con las menores en circuito cerrado de televisión y análisis de la evidencia digital obtenida, se concluye que el acusado habría cometido los delitos que se le endilgan a través de técnicas de engaño y manipulación a sus víctimas menores de edad.
La sofisticación del modus operandi radicó en la utilización de varios perfiles en las redes sociales, a través de los cuales se hizo pasar por diferentes personas, cada una con un rol diferente en la trama delictiva.
Contaba con un perfil que usaba para realizar el contacto telemático, establecer un vínculo y así obtener fotos íntimas de las damnificadas (Rol que cumplía en el escenario online).
Además tenía con un segundo perfil, con el que se contactaba para extorsionar a las víctimas (Rol que también cumplía en el escenario online).
A su vez, se presentaba con su verdadera identidad para encarar una relación de pareja y aparecer posteriormente (y ante las extorsiones) como el salvador de una de las menores, supuestamente pagando las sumas de dinero solicitadas, a cambio de mantener relaciones sexuales con ella (objetivo que no había logrado en un principio y que concreta, solo ante esta situación de estrés para la víctima). (Rol cumplido en el escenario analógico/offline).
Finalmente, también aparece con otro perfil que utilizaba para realizar la extorsión a las damnificadas y sus familiares.
En el requerimiento, la fiscal Sofía Cornejo resalta el anonimato que brinda internet, que permite fingir la personalidad sin que el interlocutor sepa de quien se trata realmente, posibilitando este escenario complejo que las niñas víctimas fueran utilizadas y manipuladas por el acusado de manera sencilla, por ser del grupo social más vulnerable (mujeres y niñas) y que mayor protección requiere por nuestra parte.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".