
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.


Este viernes, continuando con las audiencias públicas por los servicios públicos, se analizó el aumento del agua. “No está dentro de lo que es el encuadre legal de incrementos por mayores costos”, aclaró el titular del Ente Regulador.
Salta18/08/2023
Ivana Chañi
Desde Aguas del Norte insisten que la actualización vaya acorde a la inflación durante los dos años que no hubo readecuación tarifaria.
En su alocución el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, expuso que en febrero de este año el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, declaró que no se planteaba un incremento en la tarifa.
“Vamos a poner una placa allí en donde el presidente el directorio ha manifestado en febrero de este año de que no planteaba aumentos tarifarios, este es una de las motivaciones por las cuales no han tenido tratamiento hasta la fecha”.
“El encuadre que tiene esta audiencia se corresponde con una revisión extraordinaria prevista en el artículo 64 del Decreto 3652/10 que es el que instaura el régimen de prestación del servicio de agua potable y de desagües cloacales”, indicó, aclarando que “no está dentro de lo que es el encuadre legal de incrementos por mayores costos”.
Ampliando, afirmó que es muy clara de expresión de deficiencia del servicio con “expansión notoria y hasta falta de previsibilidad del cumplimiento en los términos de calidad y continuidad que exige la normativa vigente”.
Asimismo, dijo que debía ser considerada en la exposición porque no solo se analiza en esta revisión extraordinaria la ecuación económica de la empresa, sino también los criterios que ha dispuesto la misma empresa que se autolimitó en el incremento tarifario.

Por otro lado, Saravia aclaró sobre la incidencia del servicio de energía eléctrica en relación a Aguas del Norte, “es alto en porcentuales y que afectan la ecuación”, agregó.
No obstante a ello, reconoció que se corresponde con una política de segmentación dispuesta por el Gobierno nacional por medio del Decreto 332/23 que dispuso la reducción de los subsidios que se tradujo en la quita de beneficios a los usuarios de medianos y mayores ingresos. En tanto, los de menor poder adquisitivo se ha mantenido.
“Como la empresa no está encuadrada en el Nivel 2, ha padecido el impacto económico significativo” y de allí la necesidad de la readecuación tarifaria a la empresa Edesa, que “tiene un retraso de 16 meses en su tarifa sino por imperio de la suba de precios estacionales que se fijan por autoridades nacionales”, subrayó.
Finalmente, Carlos Saravia aseveró que pese a lo expuesto se avanzará con la audiencia pública y se expedirá el Ente tomando en consideración lo solicitado por el titular de Aguas del Norte en defensa de la readecuación tarifaria del servicio.

La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.