
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El ministro de Economía habló luego de las PASO y de la suba del dólar libre en los últimos días las PASO: “Le haría mucho daño a la estabilidad de la Argentina”, dijo sobre una posible renuncia a su cargo.
Política17/08/2023El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, dijo que permanecerá frente del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre luego de cuestionamientos a la doble función de candidato y ministro que lleva adelante. "En la tormenta, agarro el timón y no lo suelto", dijo en una entrevista a TN..
"Se preguntan si en la tormenta conviene quedarse en el Ministerio mientras es candidato. Yo cuando estoy al frente en la tormenta, agarro el timón y no lo suelto. Me quedo hasta el 10 de diciembre. Lo peor que podría hacer es irme. Le haría mucho daño a la economía argentina", expresó Massa.
“Nunca suelto el timón en medio de una tormenta”, dijo en relación a una eventual salida de su cargo. Señaló que es “lo peor que podría hacer, sería hacerle mucho daño a la estabilidad económica argentina, que de por sí, está afectada por el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía un mecanismo de devaluación que no se cumplió hasta agosto del año pasado. Además es un mecanismo inflacionario y ahora se ve agravado por un año en el que Argentina tenía muy mal armado el cronograma de vencimientos para el segundo semestre, de la negociación del ministro que se fue, que huyó, y con el agravante de la sequía”, comentó.
Massa reapareció en los medios tras las elecciones internas y advirtió que en las próximas horas se conocerán nuevas medidas económicas, orientadas principalmente a detener el alza de los precios: “Desde mañana se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente”.
En ese sentido, adelantó que en materia salarial “habrá una suma fija, lo estamos discutiendo con la CGT, se va a anunciar la semana que viene. Va a haber un esfuerzo además adicional con asignaciones familiares, vamos a reforzar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y vamos a analizar el impacto en las jubilaciones”.
Según el ministro, la respuesta del electorado que apoyó a Javier Milei tiene que ver con que “la Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios que era impensado hasta hace poco”.
Massa: "El FMI pedía una devaluación del 100%"
En ese marco, contó que el Fondo Monetario Internacional (FMI) pedía una devaluación del 100% en las primeras negociaciones: "El FMI pedía 100% de la devaluación cuando iniciamos la negociación hace tres meses. Después se plantaron en una devaluación del 60%. Finalmente el acuerdo al que arribamos es la devaluación del 20%".
"Imaginate si el 20% de devaluación genera esta incertidumbre, qué hubiese pasado si devaluamos el 100%... Que es lo que va a hacer Bullrich cuando dice que va a devaluar el cepo, una devaluación del 100%", expresó el ministro de Economía.
El plan de Sergio Massa: llegar al balotaje y enfrentar a Javier Milei
Sobre la elección de Javier Milei, que fue entrevistado minutos antes que él en el mismo programa, señaló: "Milei es la expresión de 7 millones de argentinos que nos dijeron a las dos coaliciones mayoritarias es que estaban enojados. Y tienen motivos, la sensación de que venimos de muchos años de frustración y fracaso".
Además, el ministro criticó a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al asegurar que su propuesta de dolarización incluye darle bonos a los ahorristas, como ocurrió en 1989. "Milei lo que dijo es que si es presidente habrá un Plan Bonex", advirtió Massa en declaraciones al canal TN.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.