
Duki tendrá su propio documental en Netflix: cómo se llamará y cuándo estrenará
Cultura & Espectáculos06/09/2025La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
El objetivo es fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta. Las propuestas se recibirán hasta el 18 de agosto.
Cultura & Espectáculos15/08/2023Hasta el 18 de Agosto se encuentra abierta la inscripción del Concurso literario de la edición 2023. Esta vez se incorpora una nueva línea, en el marco de los 40 años de democracia.
En esta oportunidad, y siguiendo el criterio de las categorías rotativas que se implementaron desde 2020, se convocará a la presentación de obras en Micro relato y Literatura Infantil y Juvenil (que habilitará la presentación en todos los géneros: teatro, novela, cuento y poesía), el objetivo es fomentar, reconocer y acompañar el trabajo creativo de los escritores de Salta. Las propuestas se reciben hasta el 18 de agosto.
Por otro lado, este año se convoca a una línea especial, que concursará el género poesía en el marco de los 40 años de Democracia Argentina. Los poemas inéditos deberán conformar una unidad de sentido, con una extensión mínima total de 300 (trescientos) versos. Los tópicos deberán vincularse a la línea especial: democracia, identidad, libertad, memoria, verdad, justicia, derechos humanos, historia, entre otros.
1-Línea Micro relato.
2-Línea literatura infantojuvenil.
3-Línea especial de poesía con la temática "40 años de democracia"
Quiénes pueden presentarse
Podrán participar los escritores mayores de 18 años nacidos en la provincia de Salta, residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos (2) años anteriores a la fecha de la presente convocatoria. Deberán estar previamente inscriptos en el Registro de Trabajadores de la Cultural Quedan excluidos de participar quienes hayan resultado ganadores del Concurso Literario Provincial en los últimos diez años en la categoría que se concursa. Podrán participar en otras categorías. Quedan excluidas de participar en el presente certamen aquellas personas que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón, a nivel de Director o Superior, del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Se establecen los siguientes premios para las categorías que se concursan:
1- Línea infanto juvenil y 40 años de democracia: Se otorgará un diploma y una publicación de la obra en formato impreso y digital. Se imprimirán 300 ejemplares. Además, se otorgará un premio en dinero por $70.000,00 para cada categoría. El formato digital se comercializará a través de una librería virtual.
2- Línea micro relato:
*1º premio: se otorgará un diploma y una publicación de la obra en formato impreso y digital. Se imprimirán 150 ejemplares. Además, se otorgará un premio en dinero por $70.000,00 para cada categoría. El formato digital se comercializará a través de una librería virtual.
*2º y 3º premio: se otorgará un diploma y una publicación de la obra en formato impreso y digital. Se imprimirán 150 ejemplares.
3- Línea especial de poesía con la temática "40 años de democracia": Se otorgará un diploma y una publicación de la obra en formato impreso y digital. Además, se otorgará un premio en dinero por $70.000,00 para cada categoría. El formato digital se comercializará a través de una librería virtual.
Para mayor información, ver reglamento o consultar en [email protected] o [email protected]
La plataforma revelará el detrás de escena de sus shows más emblemáticos y el camino que lo llevó a convertirse en una leyenda.
El músico salteño Fernando Herrera dialogó con Aries sobre la creación de “La Argenta Típica”, una orquesta de tango que prepara el lanzamiento de su primer disco y conciertos en Europa y Argentina.
El cantante guatemalteco alcanzó un récord histórico en Buenos Aires, con todas las entradas vendidas para su tour “Lo que el seco no dijo”.
Según los diarios italianos, el velatorio estará abierto desde el sábado hasta el domingo en el Armani/Teatro, de Milán.
El cantante se presentará los días 1, 2 y 3 de mayo.
Tras conquistar escenarios como el Madison Square Garden y Miami, el artista llegará al Movistar Arena en mayo de 2026 con dos funciones ya anunciadas.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Se estima que el proyecto, enviado por el Ejecutivo, sea debatido en la sesión de este martes. Prevé reforzar la oralidad y plantea cambios respecto al uso de la tecnología en los procesos.
El licenciado Felipe Medina analizó en Aries la canonización de Carlo Acutis y cuestionó a quienes aún sostienen que internet es “la puerta del demonio”.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.