
El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.


A seis meses de la sentencia, los ocho condenados saldrán este martes de la Alcaidía de Melchor Romero para ir al Tribunal de Casación Penal de La Plata en el marco de las apelaciones del fallo
Policiales15/08/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2C7VPMJKG5DYZHEIHOWJKK5HUA.jpg)
Más de seis meses pasaron de la sentencia del Tribunal Oral Criminal N°1 de Dolores por el crimen de Fernando Báez Sosa, los ocho rugbiers condenados (cinco a prisión perpetua y tres a penas de 15 años de cárcel), saldrán de la Alcaidía III de Melchor Romero para enfrentar a la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense. Allí, este martes por la mañana se realizará la audiencia en la que las partes defenderán los recursos de apelación presentados tras el fallo.
La convocatoria fue realizada por los jueces de la Sala II Mario Kohan, Fernando Mancini Hebeca y María Florencia Budiño y la audiencia comenzará a las 11 en el primer piso de la sede judicial, ubicada en la calle 43 al 800 de la ciudad de La Plata.
Estarán presentes los ocho condenados por el homicidio de Fernando, en lo que será su primera salida de prisión desde la sentencia dictada el 6 de febrero pasado.
Se trata de Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (23), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (22), Ayrton Viollaz (24), y Luciano (21), Ciro (23) y Lucas Pertossi (24), quienes están alojados en la alcaidía de Melchor Romero en parejas, en cuatro celdas ubicadas en el Pabellón 6, y tienen permitido permanecer tres horas al aire libre por día.
Silvino Báez y Graciela Sosa, los padres de Fernando Báez Sosa, también estarán en la audiencia (Captura TV)
El tribunal ha ordenado que el Servicio Penitenciario Bonaerense traslade a los condenados a la sede de Casación una hora antes de la audiencia. Mientras que los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, también estarán y podrán intervenir si es necesario.
Esta audiencia es de carácter técnico, en la que las partes tendrán 30 minutos para presentar sus argumentos ante los jueces.
Así, este martes, la defensa de los rugbiers, a cargo de Hugo Tomei; los abogados que representan a la familia de Fernando, Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola; y la fiscal ante el tribunal, María Laura D´ Gregorio, expondrán sus recursos ante la Sala II.
Tomei, además, presentará los planteos de nulidad y centrará su argumento en la figura del “homicidio en riña” para los casos de Thomsen, Comelli, Benicelli y Luciano y Ciro Pertossi, condenados a prisión perpetua. Además, buscará la absolución para Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi.
El defensor cuestionará el procedimiento de detención de los rugbiers el día después del crimen de Fernando, y las indagatorias y allanamientos de la casa que alquilaban en Villa Gesell allá por mediados de enero de 2020.
La fiscalía y la acusación, por su parte, solicitarán que la condena de prisión perpetua se aplique a los ocho rugbiers, porque sostienen que todos los condenados tuvieron el mismo nivel de responsabilidad en el crimen ocurrido frente al boliche “Le Brique” la madrugada del 18 de enero de 2020.
Por caso, los abogados de los padres de Fernando calificaron en su recurso como “incoherente” la conclusión del tribunal sobre que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi fueron partícipes secundarios y no autores del crimen.
“En ningún momento el tribunal explica cómo es que llega a concluir que el plan inicial incluía solamente atacar a golpes a Fernando Báez Sosa y no, como entendemos desde la acusación, causarle la muerte”, añadieron los letrados.
*Con información de Télam

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.