
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
El BCRA aumentó la tasa de política monetaria para ofrecer mejores retornos en pesos y proteger las reservas ante la escalada del dólar oficial y el dólar blue.
Economía14/08/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentará las tasas de interés del plazo fijo. La tasa nominal anual pasó de 97% al 118% este mes, luego de que se tomara un paquete de medidas que acompañaron los resultados de las elecciones PASO 2023.
Además, desde el Central informaron que las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política.
¿Por qué el BCRA aumentó la tasa de interés?
La medida fue tomada por el directorio con el fin de "anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales".
Plazo fijo: ¿cuánto gano si invierto $ 100.00?
Si una persona invierte $100.000 en un plazo de 30 días, con la nueva tasa ganaría $9.698,63 de intereses y obtendría un monto total para retirar o reinvertir de $109.698,63.
¿Cuánto gano si invierto $ 200.000 en un plazo fijo?
Con un capital a invertir de $200.000, depositado en un plazo fijo a 30 días, un inversor puede ganar $19.397 de intereses y obtendrá un total de $219.397 para retirar o reinvertir.
¿Cuánto gano si invierto $ 300.000 en un plazo fijo?
Si un inversor deposita $ 300.000 en un plazo fijo a 30 días, ganará de intereses $29.095, por lo que de monto total obtendrá unos :$329.095.
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
El editorial destaca que el ajuste fiscal libertario duplicó las expectativas del Fondo y plantea que el organismo debe acelerar los desembolsos y exigir reformas cambiarias de fondo.
El incremento responde a la suba de costos en insumos, tarifas y combustibles. Industriales panaderos advierten que la situación sigue siendo crítica y que no pueden descartar nuevas subas en el corto plazo.
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.