
Las billeteras virtuales pagan hoy hasta un 38% de TNA, lideradas por Ualá. Le siguen Cocos y Naranja X.


El plazo fijo en Argentina hoy paga hasta un 32% de TNA, con Banco Voii a la cabeza. Entre los grandes, Banco Macro ofrece el 29%.
Economía28/11/2025
Este viernes 28 de noviembre, bancos actualizaron sus tasas de interés para diferentes alternativas de inversión (plazos fijos, FCI y cuentas remuneradas). Veamos cómo quedaron.
Este es el listado de los 9 bancos con mayor volumen de depósitos en pesos, junto con la TNA vigente, disponible para los clientes que realicen un plazo fijo online en pesos a 30 días.
Banco Macro: 29.00 %
Banco Credicoop: 28.00 %
Banco ICBC: 28.00 %
Banco Nación: 27.00 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26.00 %
Banco BBVA: 26.00 %
Banco Santander: 25.00 %
Banco Galicia: 24.00 %
Banco Ciudad de Buenos Aires: 24.00 %
Tasa de interés de Plazos Fijos en otros bancos
Estos bancos también informan la TNA de plazo fijo al BCRA:
Banco Voii: 32.00 %
Crédito Regional Compañía Financiera: 32.00 %
Banco Meridian: 31.50 %
Banco Bica: 31.00 %
Banco de Corrientes: 31.00 %
REBA Compañía Financiera: 31.00 %
Banco de la Provincia de Córdoba: 30.50 %
Banco CMF: 30.00 %
Banco del Sol: 30.00 %
Banco Julio: 30.00 %
Banco Mariva: 30.00 %
Banco Masventas: 30.00 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30.00 %
Bibank: 30.00 %
Banco Dino: 29.00 %
Banco Hipotecario: 28.50 %
Banco del Chubut: 28.00 %
Banco COMAFI: 27.50 %
¿Cómo simular el rendimiento de un Plazo Fijo?
Si querés ver cuánto ganarías invirtiendo tu plata a plazo fijo banco por banco, podés utilizar el Simulador de Plazos Fijos en pesos. El uso es muy sencillo:
Ingresá al link Simulador de Plazos Fijos en pesos
Indicá el monto a invertir y la cantidad de días
Seleccioná "Calcular" y listo! Vas a ver cuánto te pagaría cada banco.
¿Cuándo conviene hacer un Plazo Fijo?
Conviene hacer un plazo fijo en Argentina cuando busques una inversión de bajo riesgo a corto plazo y quieras proteger tu dinero frente a la inflación, o al menos no sufrir una pérdida significativa del poder adquisitivo.
¿Cuál es el tiempo mínimo para poder retirar el dinero de un Plazo Fijo?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. En caso que el plazo fijo se constituya por mayor tiempo, se podrá disponer de los fondos una vez cumplido el plazo.
Con información de El Economista

Las billeteras virtuales pagan hoy hasta un 38% de TNA, lideradas por Ualá. Le siguen Cocos y Naranja X.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron una baja interanual del 2,7% en octubre, igualando a Norteamérica como la zona de menor crecimiento, mientras que la capacidad subió 2,8%.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó al alza su proyección y anticipa la mayor cosecha jamás registrada, impulsada por rindes que superan todas las expectativas.

Jefes comunales de todo el país apoyaron en Diputados un proyecto que baja la alícuota del 21% al 10,5% cuando el comprador sea un municipio, con el objetivo de aliviar costos y liberar recursos para gestión.

Martín Rappallini afirmó que los problemas que se plantean, como la carga impositiva y la falta de infraestructura, hacen que producir en el país sea entre un 25% y 30% más caro que en Brasil.
El ministro defendió el tipo de cambio y sostuvo que la economía exporta más pese a las advertencias del sector privado. La suba se concentra en energía y agro.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.