
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
Dólar cripto que es la única cotización que se mueve el fin de semana saltó casi más de $660 luego del resultado de Milei.
Economía14/08/2023La cripto moneda es la única cotización que tiene cierto movimiento durante el fin de semana. Y este domingo saltó casi 7%, y referentes del mercado de las criptomonedas en el país lo vinculan a un muy buen resultado que podría tener Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza en las PASO presidenciales. Si bien se trata de un mercado chico y muy volátil, la cotización se movió fuerte en los últimos días.
Según los charts de esta noche de Cripto Ya, que mide el promedio de los precios de las cotizaciones de venta de dólar en los principales exchanges de Bitcoin, la cotización ronda los 661 pesos, una suba de 11,5% con respecto al viernes (a las 22:20 del domingo). Es cifra es más de 9% más alta que el dólar libre y 122% más que el oficial, según el cierre del viernes pasado.
“El dólar cripto es un activo digital que cotiza, a diferencia de las divisas o el resto de los activos, 24 por 7 y eso permite principalmente en épocas de elecciones o en este caso de las PASO tener un sondeo temprano de hacia dónde pueden ir las divisas cuando abran los mercados. La cotización de las stablecoins indexadas al dólar, conocidas comúnmente como dólar cripto, suelen representar lo que en el caso nuestro de argentina el dólar MEP”, analizó el analista cripto Ignacio Carballo.
“Los movimientos tienen que ver con lo que puede pasar mañana y los rumores de hoy, sobre una buena actuación de Milei en las PASO posiblemente empujaron las operaciones y el ‘nerviosismo’ del sector”, destacó un ejecutivo de una de las principales empresas cripto del país.
“El precio de las criptomonedas estables se determina por oferta y demand y su precio fluctúa dependiendo de cuánta gente compre y cuánta venda. Durante el día de hoy notamos un alto incremento en volumen operado. Para tomar como referencia, se duplicó el volumen de compra de criptomonedas en relación al domingo pasado. Hay que tener en cuenta que todavía faltan algunas horas para el cierre del día. El pico máximo de compra de criptomonedas se dio entre las 20 y las 21 horas. Y esta tendencia sigue en alza”, dijo Marcelo Cavazzoli, CEO y fundador de Lemon.
“En 2019 fue el primer caso en el cual pudimos ver la fuerza en la generación de expectativas que generó el dólar cripto, cuando la cantidad de argentinos y argentinas involucrados en la economía era muchísimo menor a la actual. Hoy podemos pensar que es bastante más alta y eso hace al dólar cripto un poco más representativo. No es el MEP, pero si es una muy buena herramienta para comprender la tendencia”, agregó Carballo.
Desde la billera cripto Belo definieron a la cotización el pulso de la expectativa de la gente. “El dólar cripto es un instrumento que opera 24/7, es el pulso de la expectativa de la gente. La posibilidad de poder seguir los acontecimientos permite cubrirte mucho mejor ante los vaivenes del país y en particular de las elecciones”, afirmó Manuel Beaudroit, CEO de la empresa.
“Como argentinos miramos el dólar todo el día, es una variable de nuestra vida cotidiana y son lógicos estos saltos en medio de la incertidumbre. Estos días es el único lugar en el que podemos ver reflejado lo que pasa, mañana lo veremos en otros, como los bonos, las acciones y otros instrumentos de divisas”, detalló esta noche Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.
¿Porqué crece el dólar cripto?
El dólar cripto creció como alternativa a medida que se estrechó el cepo cambiario: las billeteras de criptomonedas son una de las formas de dolarizarse legalmente vía stablecoins, como se llama a las monedas digitales que siguen el valor de una moneda convencional, en este caso el dólar. Muchas de ellas pueden conseguirse con facilidad, transfiriendo pesos desde una cuenta bancaria o una billetera electrónica.
Luego, ese activo sigue una cotización en pesos que, según el escenario de mercado, se venía ubicando entre la cotización del dólar MEP y el dólar libre, pero este domingo, a medida que se iban apilando los indicios sobre una muy buena elección de Milei, se salió de ese carril y pasó a cotizar bien por encima del dólar libre.
A diferencia de otros, el mundo cripto opera las 24 horas de los 7 días de la semana y no hay límites de tiempo para comprar estas monedas dolarizadas y pasarlas a pesos, y viceversa.
Con información de Infobae
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.