
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Dólar cripto que es la única cotización que se mueve el fin de semana saltó casi más de $660 luego del resultado de Milei.
Economía14/08/2023La cripto moneda es la única cotización que tiene cierto movimiento durante el fin de semana. Y este domingo saltó casi 7%, y referentes del mercado de las criptomonedas en el país lo vinculan a un muy buen resultado que podría tener Javier Milei, el candidato de la Libertad Avanza en las PASO presidenciales. Si bien se trata de un mercado chico y muy volátil, la cotización se movió fuerte en los últimos días.
Según los charts de esta noche de Cripto Ya, que mide el promedio de los precios de las cotizaciones de venta de dólar en los principales exchanges de Bitcoin, la cotización ronda los 661 pesos, una suba de 11,5% con respecto al viernes (a las 22:20 del domingo). Es cifra es más de 9% más alta que el dólar libre y 122% más que el oficial, según el cierre del viernes pasado.
“El dólar cripto es un activo digital que cotiza, a diferencia de las divisas o el resto de los activos, 24 por 7 y eso permite principalmente en épocas de elecciones o en este caso de las PASO tener un sondeo temprano de hacia dónde pueden ir las divisas cuando abran los mercados. La cotización de las stablecoins indexadas al dólar, conocidas comúnmente como dólar cripto, suelen representar lo que en el caso nuestro de argentina el dólar MEP”, analizó el analista cripto Ignacio Carballo.
“Los movimientos tienen que ver con lo que puede pasar mañana y los rumores de hoy, sobre una buena actuación de Milei en las PASO posiblemente empujaron las operaciones y el ‘nerviosismo’ del sector”, destacó un ejecutivo de una de las principales empresas cripto del país.
“El precio de las criptomonedas estables se determina por oferta y demand y su precio fluctúa dependiendo de cuánta gente compre y cuánta venda. Durante el día de hoy notamos un alto incremento en volumen operado. Para tomar como referencia, se duplicó el volumen de compra de criptomonedas en relación al domingo pasado. Hay que tener en cuenta que todavía faltan algunas horas para el cierre del día. El pico máximo de compra de criptomonedas se dio entre las 20 y las 21 horas. Y esta tendencia sigue en alza”, dijo Marcelo Cavazzoli, CEO y fundador de Lemon.
“En 2019 fue el primer caso en el cual pudimos ver la fuerza en la generación de expectativas que generó el dólar cripto, cuando la cantidad de argentinos y argentinas involucrados en la economía era muchísimo menor a la actual. Hoy podemos pensar que es bastante más alta y eso hace al dólar cripto un poco más representativo. No es el MEP, pero si es una muy buena herramienta para comprender la tendencia”, agregó Carballo.
Desde la billera cripto Belo definieron a la cotización el pulso de la expectativa de la gente. “El dólar cripto es un instrumento que opera 24/7, es el pulso de la expectativa de la gente. La posibilidad de poder seguir los acontecimientos permite cubrirte mucho mejor ante los vaivenes del país y en particular de las elecciones”, afirmó Manuel Beaudroit, CEO de la empresa.
“Como argentinos miramos el dólar todo el día, es una variable de nuestra vida cotidiana y son lógicos estos saltos en medio de la incertidumbre. Estos días es el único lugar en el que podemos ver reflejado lo que pasa, mañana lo veremos en otros, como los bonos, las acciones y otros instrumentos de divisas”, detalló esta noche Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina.
¿Porqué crece el dólar cripto?
El dólar cripto creció como alternativa a medida que se estrechó el cepo cambiario: las billeteras de criptomonedas son una de las formas de dolarizarse legalmente vía stablecoins, como se llama a las monedas digitales que siguen el valor de una moneda convencional, en este caso el dólar. Muchas de ellas pueden conseguirse con facilidad, transfiriendo pesos desde una cuenta bancaria o una billetera electrónica.
Luego, ese activo sigue una cotización en pesos que, según el escenario de mercado, se venía ubicando entre la cotización del dólar MEP y el dólar libre, pero este domingo, a medida que se iban apilando los indicios sobre una muy buena elección de Milei, se salió de ese carril y pasó a cotizar bien por encima del dólar libre.
A diferencia de otros, el mundo cripto opera las 24 horas de los 7 días de la semana y no hay límites de tiempo para comprar estas monedas dolarizadas y pasarlas a pesos, y viceversa.
Con información de Infobae
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Las medidas comerciales de EE.UU. provocaron retrocesos bursátiles en Europa, Asia y América. Bajas fuertes del petróleo y de la soja. El dólar tocó un mínimo en 6 meses contra el euro.
El organismo tiene préstamos con un centenar de países y la Argentina puede aumentar su pasivo a US$60.000 millones. Georgieva afirmó que el acuerdo podría llegar antes del 21 de abril.
Lo anunció el titular de la entidada crediticia, Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente. La suma, todavía desconocida, reforzaría el monto que el Gobierno negocia con el FMI.
En línea con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en Casa Rosada creen que el Directorio del organismo de crédito tomará una definición antes de las reuniones de primavera.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.