
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
En declaraciones radiales, Marcos Schiavi se refirió a los tiempos que estiman en la DINE para que se conozcan los primero números de las Primarias, en base a la cantidad de categorías que hay en algunos distritos relevantes
Argentina11/08/2023A 72 horas de las elecciones nacionales que se celebrarán el próximo domingo, crece la expectativa en un contexto marcado por la incertidumbre: los resultados parecen impredecibles y eso potencia la habitual ansiedad por conocer los números concretos.
En medio de la veda electoral, el director nacional Electoral, Marcos Schiavi, adelantó a qué hora se conocerán los primeros resultados de las PASO 2023, con un cálculo que está condicionado por la cantidad de categorías a analizar en algunos distritos, que complejizan o hacen más lenta la recopilación de los datos.
“En 2021 nos enfrentamos a un proceso que por la pandemia pensábamos que provocaría una demora importante, pero pudimos dar los resultados de las PASO alrededor de las 21:40 horas”, recordó el titular de la DINE en declaraciones a Radio Mitre.
Sin embargo, Schiavi cree que esta vez el proceso será más lento: “En 2021 había como mucho tres categorías -por ejemplo en el caso de la Provincia de Buenos Aires- y en algunas provincias apenas sumaba una cuarta. Ahora tenemos de piso cuatro categorías para contar, e incluso en algunas provincias importantes hay ocho categorías. A eso se suma la problemática de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó.
En base a ese análisis, el director Nacional Electoral estimó: “No vamos a dar los resultados antes de lo que pudimos darlos en 2021. Yo me imagino que vamos a estar rondando más las 22:00 o 22:30 horas″.
Marcos Schiavi, director Nacional Electoral
En el mismo sentido, Schiavi aseguró que van a trabajar para tener números “lo más rápido posible”, pero cree que “la jornada va a ser compleja. En Capital y Provincia de Buenos Aires se va a demorar más”.
”Vamos a esperar a tener porcentajes representativos para dar resultados”, apuntó el funcionario en declaraciones posteriores a radio FutuRöck FM.
Sobre el mismo tema habló Jorge Berredo, titular del Comando General Electoral conformado para las PASO, quien hoy recomendó a la gente que “vaya a votar temprano”, especialmente en la provincia de Buenos Aires, por la gran cantidad de categorías a elegir. El mismo consejo les dio a los electores de CABA, donde se combinará la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.
”Los argentinos somos medio domingueros. El almuerzo en familia el domingo y después ir a votar. Yo diría que primero aseguremos el voto y después nos sentemos todos a la mesa, con uns dosis de paciencia, en particular en CABA, donde estamos ante un evento de carácter extraordinario porque es una elección concurrente”, dijo Berredo en declaraciones a Télam.
En el mismo sentido, Schiavi aseguró que van a trabajar para tener números “lo más rápido posible”, pero cree que “la jornada va a ser compleja. En Capital y Provincia de Buenos Aires se va a demorar más”.
El operativo para el escrutinio
Alrededor de 77.000 personas del Correo Argentino están abocados desde hoy al operativo de logística que se implementará para las PASO del domingo: más de 16 mil vehículos estarán encargados de distribuir 106.659 urnas en 17.431 locales de comicios habilitados.
Este número incluye 104.532 urnas para el ámbito nacional y 2.127 para mesas de votantes extranjeros en la provincia de Buenos Aires, en las que depositarán sus votos el domingo un total de 35.403.178 argentinos.
En el distrito bonaerense habrá 38.074 urnas en 6.629 establecimientos para que sufraguen los 13.115.144 electores habilitados; en tanto, en 484 establecimientos habrá mesas para votantes extranjeros exclusivamente.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 2.528.223 electores habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 812 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio.
Infobae
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.