
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
El objetivo es brindar conocimientos para el adecuado manejo farmacológico del dolor en pacientes pediátricos. La actividad es gratuita y con cupo de participantes.
Salud10/08/2023La Unidad de Farmacia del hospital Materno Infantil desarrollará una capacitación en multiterapias del dolor en pediatría destinada a profesionales de la salud. Se desarrollará el martes 29, de 9 a 13, en el auditorio Ceibo del nosocomio.
La actividad está destinada a todo el personal de salud involucrado en el tratamiento de pacientes pediátricos con dolor. El objetivo es fomentar el conocimiento y sensibilizar a los profesionales sobre el adecuado manejo farmacológico del dolor en pacientes pediátricos, con énfasis en la atención humana y el reconocimiento del tratamiento del dolor como un derecho fundamental.
La jornada se denomina Dimensiones en la Farmacoterapia y Humanización en Pacientes Pediátricos con Dolor. El temario incluye: evaluación del dolor, con presentación de casos clínicos; farmacoterapia del dolor; gestión de medicamentos; y la humanización en pacientes aquejados por el dolor.
Las disertaciones estarán a cargo de Eduardo Lagomarsino, doctor en farmacia, Jefe de Farmacia de Oncología del hospital Garrahan; Virginia Ocaña, directora de Farmacia del Ministerio de Salud Pública de Salta; las médicas Guadalupe Pérez Peralta, Débora Cardozo y Doris Flores, del hospital Materno Infantil.
La actividad es gratuita y cuenta con cupo de participantes. Los interesados pueden inscribirse en la página web del hospital Materno Infantil hasta el 28 de agosto.
Para más información y consultas, pueden llamar a la Farmacia Central del hospital Materno Infantil, teléfono (0387) 4325000, internos 248 - 250 o a través del correo electrónico farmaciahpmi@gmail.com
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.