
El 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga. Fue recapturado en la madrugada de este jueves.
En una conferencia de prensa desde la Fundación María de los Ángeles, en Tucumán, se dieron detalles sobre la nueva pista que la Justicia Federal investiga en torno al caso ocurrido hace ya 21 años
Policiales09/08/2023Susana Trimarco confirmó hoy la existencia de una carpeta con imágenes del cuerpo sin vida de su hija María de los Ángeles Verón o Marita, secuestrada en abril 2002 por una red de trata de personas. “Lamento darles esta mala noticia”, dijo en una conferencia de prensa en la sede de la Fundación María de los Ángeles en Tucumán.
Trimarco, junto a los abogados José D’Antona y Garmendia, dio detalles de las nuevas pistas que se investigan en la Justicia Federal y habló de una documentación que prueba que el cuerpo sin vida de Marita Verón apareció en una clínica sindical, Luz Médica.
“Ahora hay una investigación que por el momento puede complejizarse; pueden resultar imputadas varias personas más, de renombre público, por haber encubierto y haber sabido el paradero y el fin o no de Marita y haberlo ocultado por lo menos 10 años. No podemos ser precisos con la fecha porque eso lo determinará la Justicia”, indicó al tomar la palabra Garmendia.
Por su parte D´Antona explicó que la indagación se inició desde la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) y se judicializó ante la Fiscalía Federal de Tucumán, a cargo de Juan Agustín Chit. “Las fotos se incluyeron en una carpeta que se utilizó para extorsionar al responsable del centro de salud, un gremialista”, denunció.
Ayer había trascendido que el ya fallecido Julio Luna, dirigente del gremio Luz y Fuerza de Tucumán y responsable de la clínica, sabía que el cuerpo de la joven estuvo en la morgue del centro de salud y que esas fotos fueron utilizadas para extorsionarlo.
Consultado sobre cuál era el gremio, Trimarco dijo: “Es Luz y Fuerza, lo digo yo porque soy la mamá y no le tengo miedo y voy a seguir hasta el final y hay mucha gente, médicos involucrados. Luna era amigo de la Chancha Álvarez [uno de los sentenciados], eran todos mafiosos. Me la mataron”.
Luego, habló sobre el testigo que le aseguró que vio el cuerpo de la joven en la morgue: “Me fui a Buenos Aires y esta persona me dijo que no podía vivir sin decirme que él sabía lo que le había pasado a Marita. La carpeta existe porque se amenazaban entre ellos y la usaban como herramienta para pelearse entre bandas”.
Tras ello D´Antona concluyó: “La prueba recolectada permite que haya muchas imputaciones. La carpeta no la vimos, no la tenemos, pero distintos elementos y medios de prueba van a ese lugar. Los implicados son gente muy conocida de Tucumán”.
¿Qué pasó con Marita Verón?
Marita Verón tenía 22 años cuando fue raptada el 3 de abril de 2002 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Su madre impulsó su propia investigación, y logró comprobar que la joven había sido secuestrada por una red de trata que funcionaba en La Rioja.
Recién en 2014 la Justicia estableció condenas de entre 10 y 22 años a los acusados del rapto con fines de explotación sexual. Sin embargo, fue en 2017 cuando la Sala II de la Cámara Penal ordenó finalmente la detención.
Vale destacar que ya se juzgó a 10 de los 13 acusados. La familia de la joven insistió en que los hermanos "La Chancha" Ale (que falleció en junio pasado) y Ángel "Mono" Ale eran los "jefes máximos" de la organización, pero nunca fueron juzgados por la desaparición de Marita.
No obstante, recibieron 10 años de prisión al ser condenados en otra causa por asociación ilícita dedicada al lavado de dinero.
El 7 de julio, personal policial de la Comisaría de Aguaray constató la ausencia de un detenido y halló un barrote limado en su celda, confirmando su fuga. Fue recapturado en la madrugada de este jueves.
El operativo se realizó esta madrugada en Salvador Mazza. Trabajaron distintas áreas del Distrito de Prevención 4. Intervino la Fiscalía Penal local.
El ministro Gaspar Solá Usandivaras reveló que el 80% de las 1000 intervenciones diarias de la Policía de Salta responde a conflictos sociales.
El cuerpo de una mujer fue encontrado en cercanías de un canal en Cerrillos, Salta. Investiga la Unidad de Graves Atentados.
Los procedimientos se realizaron esta madrugada en los barrios Palermo y Solidaridad. Se infraccionó a los responsables. Intervino la UFICON.
La víctima sufrió politraumatismos y continúa internada en el hospital San Bernardo, informó la Policía.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
El Servicio Meteorológico Nacional emite alertas amarilla y naranja por viento Zonda en Salta para este viernes 1 de agosto, con velocidades de ráfagas que superarían los 90 km/h en algunas zonas.
EDESA reporta cortes de energía en Salta y el Valle de Lerma a causa de los fuertes vientos Zonda, mientras trabaja en la normalización y emite recomendaciones de seguridad.