
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Los fondos del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe serán destinados a financiar el proyecto “Nuevas Especificaciones de Combustibles”. El dinero será entregado en dos tramos.
Economía08/08/2023El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció el desembolso de un préstamo de US$ 375 millones para YPF con el fin de financiar el proyecto “Nuevas Especificaciones de Combustibles” (NEC) de la compañía. La entrega del dinero constará de dos tramos: el primero de US$ 50 millones y el segundo de US$ 325 millones.
Cabe señalar que el financiamiento proviene de seis entidades financieras internacionales. Dichas instituciones son: el Banco Santander S.A.; el Industrial and Commercial Bank of China Limited, Panama Branch; Cargill Financial Services International, Inc.; Citigroup Inc.; Bank of China Limited, Grand Cayman Branch; y Banco Latinoamericano De Comercio Exterior S.A.
El plan de inversiones de YPF, desplegado en los complejos de La Plata (provincia de Buenos Aires) y Luján de Cuyo (provincia de Mendoza), contempla la construcción de nuevas unidades y la readecuación de instalaciones ya existentes que permitirán la producción de 3,5 millones de metros cúbicos de combustibles ultra bajos en azufre. Estos trabajos ya fueron iniciados por YPF en 2019 y continuarán desarrollándose durante los próximos dos años.
Como resultado de este proyecto, la petrolera estatal pasará de producir 24% del total de los combustibles ultra bajos en azufre en la actualidad a 71% para 2026. De esta forma habrá una menor emisión de dióxido de azufre, logrando una mejora de la calidad atmosférica. Asimismo, la iniciativa ampliará la capacidad de refinación de la empresa, y se estima que promoverá el cambio tecnológico en el sector automotor hacia motores menos contaminantes. También, tendrá un importante impacto en el empleo ya que, durante el periodo de obra, generará 1.600 puestos directos de trabajo y 3.200 indirectos.
“Con esta operación, CAF colabora con tres aspectos del país: contribuye al medio ambiente -a través de la producción de combustibles menos contaminantes-, fortalece la seguridad energética -a través de la expansión y la mejora tecnológica de los complejos industriales de YPF- y permite movilizar fuentes de financiamiento externas”, señaló Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. “Finalmente, la iniciativa es un claro ejemplo de nuestra agenda de transición energética justa que busca contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, agregó Díaz-Granados.
Desde 2009 se han aprobado 4 préstamos A/Bs y un préstamo corporativo por un valor total de US$ 1.225 millones.
Con información de Fortuna
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.