
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
La nueva infraestructura se proyecta en dos plantas y beneficiará a más de 700 estudiantes de la localidad. Cuenta con un progreso físico del 25%.
Educación04/08/2023El Ministerio de Educación a través de la Unidad de Coordinación de Proyectos Especiales (U.C.E.P.E.), informó sobre el avance de construcción del nuevo edificio escolar para la técnica N°3.102 Ingeniero Nikola Tesla de la localidad de General Güemes.
La obra, que supera los 2.500 metros cuadrados, se ejecuta en un nuevo predio, ubicado en calle Rondeau entre Chaco, Charcas y Ameghino.
El nuevo edificio cuenta con dos plantas, donde se construyen nueve aulas, núcleos sanitarios para alumnos, alumnas y personas con discapacidad y área de gobierno que incluye administración con archivo, dirección, vicedirección, sala de profesores con office, preceptoría con baño y baños para personal docente y maestranza.
También se edifican las áreas específicas para salas de laboratorio de físico-química, dibujo, laboratorio de cocina, informática, hilado y tapices, electrónica y laboratorio de ensayos electrónicos.
Asimismo se construyen los talleres para carpintería, ajuste y hojalatería, electricidad y electrónica, todos con depósito y pañol; biblioteca, S.U.M., cocina con despensa, baño de personal y kiosco.
También se levanta una escalera, rack, depósito, recinto técnico, patios de formación, recreación, lectura y plaza de acceso. Además se instalará en el nuevo edificio un ascensor.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.