
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Aunque al asumir se suspende la matrícula, la Jueza de Faltas del Juzgado de 2da Nominación, Natalia Gutiérrez Conde, siguió cumpliendo funciones privadas y ahora estudian removerla del cargo.
Salta03/08/2023En febrero de este año, la abogada Natalia Gutiérrez Conde fue designada en el Juzgado de 2da Nominación del Tribunal de Faltas de la Municipalidad y, desde ese entonces, se suspendió la matrícula lo que no le impidió seguir ejerciendo su profesión.
La incompatibilidad de funciones quedó al descubierto por una nota que ingresó al Tribunal de Faltas y que confirmó que Gutiérrez Conde encabezó una mediación, aunque lo tenía prohibido, y que ahora podría ser declarada nula perjudicando severamente a una mujer salteña que reclamaba el pago de alimentos.
El cuestionamiento quedó en manos del presidente del Tribunal, Justo Herrera, quien decidió llamarse a silencio que beneficia a la abogada designada por la jefa comunal, Bettina Romero, hace poco más de cinco meses.
Aunque no ingresó notificación oficial, los concejales se enteraron de la denuncia que también tramita la Secretaría de Justicia del Gobierno de la Provincia y ya anticipan que estudiaran el juicio político para la remoción del cargo de la Jueza por haber incurrido en incompatibilidad de funciones, desorden de conducta, negligencia e ineptitud.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.