
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


Por las inundaciones, más de 100.000 personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo. Desde el sábado, en solo 40 horas, las precipitaciones dejaron el equivalente a la media de todo el mes de julio.
El Mundo01/08/2023
Al menos 20 personas murieron y 19 se encuentran desaparecidas en China debido a las fuertes lluvias que azotan Beijing y las provincias circundantes, luego del paso del tifón Doksuri que obligó a evacuar más de 100.000 personas y dejó barrios enteros inundados, informaron este martes medios estatales de ese país.
Las intensas lluvias ya dejaron once muertos en Beijing, mientras que en la vecina provincia de Hebei, al noreste del país, se reportaron hasta este martes nueve fallecidos, elevando a 20 el balance de víctimas mortales, según el último informe de la cadena estatal CCTV.
En total, 19 personas se encuentran desaparecidas (trece en Beijing y seis en Hebei), según consignó la agencia de noticias AFP.
Anteriormente se habían reportado 27 desaparecidos en la capital china, pero 14 personas fueron encontradas "sanas y salvas", precisó CCTV.
Por las inundaciones, más de 100.000 personas, de los 22 millones de habitantes de Beijing, fueron evacuadas de las zonas de riesgo, según el diario estatal Global Times.
Degradado a tormenta, barre el territorio chino del sudeste al norte desde el viernes, cuando tocó tierra en la provincia oriental de Fujian, tras haber golpeado Filipinas.
Las lluvias torrenciales llegaron el sábado a Beijing y sus alrededores y, en solo 40 horas, dejaron el equivalente a la precipitación media de todo el mes de julio.
El presidente de China, Xi Jinping, llamó este martes a "hacer todos los esfuerzos posibles" para evitar más muertos y rescatar a las personas "desaparecidas o atrapadas", informaron los medios estatales.
En este sentido, señaló que las autoridades locales "deben hacer un buen trabajo para atender a los heridos" y "realojar a los afectados, reparar rápidamente las infraestructuras de transporte, comunicaciones y electricidad dañadas".
Beijing y la provincia de Hebei se mantenían este martes en alerta roja por las precipitaciones y riesgo de peligrosas inundaciones repentinas y desprendimientos de tierra.
Algunos distritos semirrurales de Beijing son los más gravemente afectados por las tormentas de "una intensidad inédita en la capital china en los últimos años", añadió la AFP.
En el distrito rural de Fangshan, en el oeste de Beijing, autobuses quedaron sumergidos por la crecida, según las imágenes que difundió la CCTV.
En el distrito de Mentougou, alrededor de 15.000 hogares se quedaron sin acceso a agua corriente y las autoridades enviaron 45 camiones-cisterna para garantizar el suministro de emergencia, según el diario Beijing Daily.
China atraviesa un año de condiciones meteorológicas extremas y temperaturas récord, dos eventos que, según los científicos, se ven agravados por el cambio climático.
Los servicios meteorológicos señalan que las precipitaciones pueden debilitarse este martes, pero el país se prepara para la llegada de un nuevo tifón, el Khanun, que se acerca a la costa este.
Con información de Telam

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.