
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Ministra de Salud Pública se refirió a las acusaciones por permitir “discrecionalmente” visitas a internados por COVID-19. Apuntó a la intencionalidad política, a pocos días de las PASO.
Salud28/07/2023Durante un encuentro en el Centro Cultura Kirchner en la que participaron médicos, científicos y miembros de la sociedad civil, la titular de la Liga Argentina de Protección al Diabético reveló que la Ministra la ayudó para que pueda ver a su marido antes de que fallezca.
La revelación causó polémica y críticas desde la política como de la sociedad en general al haber vivido situaciones similares, pero con un resultado distinto.
En diálogo con Aries la ministra de Salud Pública del Gobierno Nacional, Carla Vizzotii, negó la situación como si tratara de un favoritismo, aclarando que el 10 de agosto se desarrolló un protocolo para autorizar el acompañamiento de los familiares a los pacientes con Covid-19.
“El 10 de agosto salió un protocolo de acompañamiento que surge porque en varias instituciones se estaban generando en función de eso, y sale la recomendación”, manifestó, agregando que en “varias provincias lo implementaban”.
Asimismo, la funcionaria indicó que el 31 de agosto el marco legal acompañó toda esta evolución de las provincias, equipos médicos, instituciones y la sociedad toda.
Particularmente sobre la revelación, Vizzotti dijo tajante que no hablará de personas ni de instituciones, “no voy a entrar en esto porque es un momento de dolor”, aseveró.
En este sentido, sostuvo que “no hubo favoritismos”, añadiendo que lo que se generó alrededor de lo que sucedió en el CCK es “falso” buscando “generar odio y hacer enojar a la gente que sufrió” en el contexto electoral.
“Cada persona que no pudo ser acompañada, para nosotros, es un dolor y el respeto más grande que uno puede tener”, reflexionó.
Este viernes se desarrolló en el Grand Bourg una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA)) con la presencia de la ministra de Salud Pública, Carla Vizzotti, y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones.
Al respecto, la funcionaria destacó los avances en la reglamentación de leyes como la ley de vacunas, muerte digna y lo que refiere al cannabis medicinal.
Por otro lado, la funcionaria nacional habló sobre su visita a Santa Victoria Este, junto su par, Federico Mangione, en donde se realizó la entrega al hospital local 600 cajas de un producto, de fabricación francesa, destinado a fortalecer la nutrición de niños y personas gestantes con desnutrición.
“Es un alimento terapéutico que tiene particularidades técnicas y de calidad que es de fácil utilización y aceptado por la comunidad”, resaltó, agregando que esto es el resultado del trabajo articulado entre la Nación, Provincia, Municipio, la Iglesia y la sociedad civil “para que el estado nutricional de los niños del norte de Salta pueda ser mejor”, finalizó.
El Hospital Del Carmen de Metán está ultimando detalles para la puesta en funcionamiento de su nueva unidad de Terapia Intensiva Neonatal, que permitirá el traslado y la especialización del servicio de Pediatría.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica también reportó un total de 356 casos de picaduras de alacranes en el mismo período.
El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública de Salta realizó cerca de 400 prácticas gratuitas durante septiembre en cinco departamentos, incluyendo Guachipas, Metán y Capital.
Los órganos ablacionados para trasplante fueron hígado, riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local y de Buenos Aires.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que Brasil registra un aumento de casos y muertes por Oropouche, incluso con transmisión materno-infantil.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.