
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Diputado Roque Cornejo criticó el accionar de la Cámara al tratar proyectos y explicó los motivos por los que pidió que el proyecto de modificar el Código Contravencional vuelva a comisión.
Política26/07/2023Este martes, Diputados le dio media sanción al proyecto de ley que busca reformar el Código Contravencional, sancionando acciones como la difusión de contenido íntimo, sin consentimiento, en cualquier medio electrónico.
Su tratamiento fue el punto de mayor debate en el recinto, algunos legisladores propusieron la vuelta a comisión y la modificación del escrito en algunos artículos. La petición no prosperó y el proyecto original pasó al Senado en revisión.
“Nosotros hemos recepcionado inquietudes que a priori no la habíamos visualizado, no habíamos pensado desde esa óptica, pero también tenemos que ser realistas que muchas veces se puede utilizar una norma para justamente vulnerar alguna garantía y eso nos pareció alertar y necesario la vuelta a comisión para las asociaciones de periodistas, que son los que más conocen en esta materia, los ciudadanos en general, la convocatoria al Colegio de Abogados y al Instituto de Derecho Penal”, explicó en Hablemos de Política, el diputado Roque Cornejo.
A su fundamento, el legislador agregó que “un error en la técnica legislativa puede hacer daño contrario” y resaltó que al legislar en la materia “es necesario convocar a todos los protagonistas para tener el mejor proyecto y la mejor ley”.
En este sentido Roque Cornejo criticó el accionar de la Cámara al tratar algunos proyectos al “imponer mayoría.
“Lamentablemente la forma que tiene la Cámara de tratar determinados proyectos es imponer mayoría sin preocuparnos, porque realmente era preocuparnos que sacar los mejores proyectos para el bien común. Muchas veces tenemos que tener los legisladores la sencillez suficiente y la templanza necesaria para entender cuándo es reclamo propio de la sociedad que nos está pidiendo cierto tipo de cuidado, alerta especial al legislar determinado tema”, manifestó.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.