
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos analizará hoy el pedido de incremento hecho por Aguas del Norte y definirá el llamado a audiencia previo al aumento.
Salta26/07/2023Después de publicar la resolución que convoca a audiencia pública no vinculante para analizar la actualización tarifaria de la boleta de Edesa, el directorio del Ente Regulador analiza hoy el pedido hecho por Aguas del Norte.
El presidente del Ente, Carlos Saravia, afirmó que el pedido de aumento tarifario fue formalizado por la empresa y hoy se definirá si corresponde el llamado a audiencia. “Aguas tiene una situación diferente a Edesa, no es lo mismo una empresa que tiene una deficiencias masivas expandida en toda la provincia y con algún nivel de cronicidad”, señaló.
Por ello, aseguró que a Aguas del Norte no se la puede tratar de manera habitual y que, antes de definir la audiencia, se realizará una evaluación de las inversiones y las prestaciones de servicios.
Por último, sostuvo que llamar a audiencia no significa que se atenderá el pedido de aumento y que, en todo caso, está previsto que ningún incremento se ubique por encima del 50 por ciento de los acuerdos paritarios.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.