
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El Tribunal de Cuentas investiga los motivos por los que la gestión de Bettina Romero restringió la convocatoria para el programa "Salta es tu Casa", lanzado durante la campaña electoral, pero limitando a sólo dos firmas.
Salta26/07/2023 Violeta GilEn diálogo con Aries, el Vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta, Sócrates Paputsakis, explicó que hace diez días recibieron un expediente generado unos días antes de las elecciones provinciales del mes de mayo.
En el mismo se fijaba los alcances del programa “Salta es tu Casa”, impulsado por la Intendenta Bettina Romero, destinado a mil mujeres que recibirían vouchers por un monto total de $450 millones para comprar materiales de construcción.
Paputsakis explicó que la selección de beneficiarias ya se hizo y forma parte del informe, parci
al, presentado en el expediente al Tribunal de Cuentas, sin embargo, lo que llamó la atención a los profesionales fue que, se seleccionaron solo dos Corralones como adjudicatarios.
Los mismos son Supermat y La Tablada. “Nos preguntamos por qué son solo dos corralones. Pedimos que se informe si se habían invitado al resto de los corralones de la ciudad de Salta”, explicó el funcionario.
Además indicó que solicitan al Municipio informe sobre la forma de facturación, quién será el pagador directo, si la municipalidad o las beneficiarias, cómo se entregarán los vouchers y cómo se seleccionó a los corralones.
“La medida se denomina de Mejor Provisión buscamos garantizar el buen manejo de los recursos del estado”, explicó Paputsatkis quien además confirmó, que la Subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, deberá rendir informes sobre las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.