
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Tribunal de Cuentas investiga los motivos por los que la gestión de Bettina Romero restringió la convocatoria para el programa "Salta es tu Casa", lanzado durante la campaña electoral, pero limitando a sólo dos firmas.
Salta26/07/2023 Violeta GilEn diálogo con Aries, el Vocal del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta, Sócrates Paputsakis, explicó que hace diez días recibieron un expediente generado unos días antes de las elecciones provinciales del mes de mayo.
En el mismo se fijaba los alcances del programa “Salta es tu Casa”, impulsado por la Intendenta Bettina Romero, destinado a mil mujeres que recibirían vouchers por un monto total de $450 millones para comprar materiales de construcción.
Paputsakis explicó que la selección de beneficiarias ya se hizo y forma parte del informe, parci
al, presentado en el expediente al Tribunal de Cuentas, sin embargo, lo que llamó la atención a los profesionales fue que, se seleccionaron solo dos Corralones como adjudicatarios.
Los mismos son Supermat y La Tablada. “Nos preguntamos por qué son solo dos corralones. Pedimos que se informe si se habían invitado al resto de los corralones de la ciudad de Salta”, explicó el funcionario.
Además indicó que solicitan al Municipio informe sobre la forma de facturación, quién será el pagador directo, si la municipalidad o las beneficiarias, cómo se entregarán los vouchers y cómo se seleccionó a los corralones.
“La medida se denomina de Mejor Provisión buscamos garantizar el buen manejo de los recursos del estado”, explicó Paputsatkis quien además confirmó, que la Subsecretaria de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar, deberá rendir informes sobre las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.