
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
En esta oportunidad se transmitió la respuesta del gobierno provincial a puntos del petitorio oportunamente elevado en anteriores encuentros y se pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles a efectos de analizar aspectos técnicos.
Educación25/07/2023Coincidentemente con la reanudación del ciclo lectivo, prosiguió este lunes la mesa de trabajo convocada por el vicegobernador y legisladores de ambas cámaras con delegados de docentes autoconvocados.
Del encuentro participaron el titular del Senado, Antonio Marocco; su par de Diputados, Esteban Amat Lacroix, los presidentes de la Comisión de Educación de ambas cámaras, Carlos Rosso por el Senado y Germán Rallé por Diputados y Los Secretarios Legislativos Dres. Guillermo López Mirau y Raúl Medina.
Por la docencia concurrieron; Claudia Avalos, Gustavo Páez, Cecilia Nadal, Marcela Reyes, Cristina Saravia, Miguel Osores, Daniel Apaza, Leonardo Páez, Ricardo Díaz, Raúl Rojas, José Rodríguez, Ramón Bazán y Erica Moreno.
Tras analizar los puntos del acta de la última reunión, las autoridades enumeraron las respuestas dadas desde el ministerio de Educación y anticiparon el dictamen favorable a varios de los ítems solicitados, a la espera de concretar cifras definitivas a partir de la nueva reunión paritaria prevista para agosto.
En ese marco se resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 26 a horas 17:00 para posibilitar que la comisión de docentes pueda interactuar con los técnicos del ministerio de Educación a los fines de poder definir la instrumentación de los acuerdos que puedan obtenerse.
Al término del encuentro, el vicegobernador Marocco consideró que “se trató de una buena reunión en la que se avanzó en puntos del petitorio que venimos trabajando y de la respuesta que el gobierno viene dando a las problemáticas del sector”.
Agregó que existe optimismo en poder encontrar puntos de acuerdo y aclaró que los puntos van a ser tratados en la mesa paritaria que se va a convocar a mediados de agosto luego que se conozcan los índices inflacionarios y de la economía en la provincia, con lo que las respuestas van a ser dadas en este ámbito.
Agregó que “estos trabajos son valiosos para acercar propuestas de un sector al que escuchamos y trasladamos inquietudes a autoridades de economía y educación de la provincia”.
Reiteró además que todo puede ser modificado, “el tema es ver que la legitimidad del reclamo debe tener la posibilidad de cumplimiento, ahí entramos en un tema de razonabilidad, pero creemos que vamos por buen camino”, concluyó.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.