
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Finalizadas las vacaciones de invierno en Salta, la expectativa estaba puesta en el retorno a las aulas. El presidente de la comisión de educación de la cámara de Senadores, Carlos Rosso, señaló que el retorno fue con “total normalidad” y que continúan las reuniones con autoconvocados.
Política24/07/2023En Hablemos de Política, el presidente de la comisión de educación de la cámara de Senadores, Carlos Rosso destacó el retorno a las clases con “total normalidad” tras las vacaciones de invierno, pese a que recordó que próximamente habrá una nueva mesa paritaria entre el Gobierno y los gremios, el legislador destacó las reunieron que aún mantienen con autoconvocados.
“No solo es no tener un paro, sino que ir mejorando cuestiones que hacen al sistema educativo, por ejemplo el tema edilicio, también en su momento se habló de titularizaciones, que si bien este Gobierno iba haciendo todos los años, ellos no tenían el instrumento legal en mano; a su vez también el tema que era importante para ellos, la designación de personal en instituciones, y que ganen lo mismo prácticamente docentes de la primaria y docentes del secundario”, detalló.
Respecto a la equiparación salarial, Rosso explicó que se realizará teniendo en cuenta puntaje y horas de cada docente, como así también las responsabilidades en la institución.
“Con el cambio entre currículum, nombre de los títulos y demás, son todos profesores en nivel inicial, profesores en nivel primario o profesores en matemáticas, entonces esa equiparación también se tenía que llegar a una equiparación no solo en cuanto a lo salarial, sino también a las horas. Pasa que hay algunos docentes de nivel primario que también tienen otras carreras de grado y van dejando las horas en el nivel primario para pasar al secundario porque se gana más y a su vez porque la tarea en cuanto al control los informes y demás no es la misma”, explicó.
El legislador negó que estas modificaciones pudieran desalentar una mejor formación docente, al considerar que “hay que controlar el procedimiento de enseñanza y la responsabilidad existente”.
“Si queremos realmente hacer una reforma educativa, tenemos que empezar no sólo por lo económico, sino por los contenidos y por la exigencia y el compromiso de cada uno de los docentes más allá de la función del Ministerio de Educación a través de los supervisores y las currículas que tienen que brindar”, manifestó.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.
En un extenso mensaje, la exmandataria criticó el festejo por el nuevo préstamo del FMI y denunció una “segunda temporada del blindaje” como en 2001.
El candidato a senador provincial apuntó a la Legislatura y consideró importante impulsar una agenda de los trabajadores, algo que, en su opinión, no sucede.
Tras ser distinguido por la revista internacional, el presidente apuntó contra sus críticos locales con un hilo provocador en X.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.