
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
Por Aires, la Diputada Socorro Villamayor, analizó cómo será la segunda mitad del año legislativo atravesado por las elecciones nacionales, aseveró la continuidad de Amat en la presidencia de la cámara y manifestó su apoyo a Massa.
Política24/07/2023En Hablemos de Política, la Diputada provincial, Socorro Villamayor se refirió a la segunda mitad del año legislativo que retoma actividades tras el receso, desde donde consideró que el contexto de elecciones nacionales no tendrá injerencia.
“El debate político intenso dentro de la Cámara como consecuencia de este tramo eleccionario nacional creo que no se va a dar. Yo observo que la gran mayoría de los diputados acompañan la moción, la propuesta de Sergio Massa”, dijo.
En este mismo sentido consideró que “no hubieron mayores modificaciones en los bloques” y asevera una posible continuidad de Esteban “Tuti” Amat como presidente.
Consultada sobre la figura de Sergio Massa como presidente, la presidenta del bloque Salta Tiene Futuro, lo consideró “positiva para el país”.
“Confío en el vínculo que tiene con el Fondo Monetario, lo respeto también porque ha tomado una secretaría de Economía cuando era una brasa hirviendo, la inflación bajó desde abril 8, mayo 7, junio 6. Si uno analiza en comparación a Sergio Massa con lo que está haciendo la coalición hoy día de Juntos por el Cambio, ya vemos la grieta que han tenido ellos y que no han podido sacar un candidato único, nos demuestra que hay divisiones internas, que hay egocentrismo y nos guste o no, pese a todas las críticas y más allá de aquellos que no seamos kirchneristas considero que Massa sí es el representante de la unidad”, manifestó.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.