
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
Al inspeccionar el semirremolque de un camión, el can antinarcóticos "Rey" marcó la presencia del estupefaciente dentro de un pallet embalado.
Provincias17/07/2023El sábado último, efectivos del Escuadrón 13 "Iguazú" mientras realizaban tareas de control en la localidad misionera de Wanda, detuvieron la marcha de un camión con su semirremolque.
Al momento de la inspección, los funcionarios observaron a simple vista un cargamento de yerba mate pero cuando el can detector de narcóticos "Rey" se acercó a uno de los pallets que estaba embalado, marcó de manera exaltada la presencia de estupefaciente.
Ante esa situación, los gendarmes realizaron una requisa de manera minuciosa en donde hallaron 90 paquetes de gran tamaño envueltos en nylon transparente y con una sustancia verde amarronada en su interior.
La prueba de campo Narcotest arrojó resultado positivo para marihuana con un peso total de 172 kilos.
El Juzgado Federal de El Dorado dispuso el secuestro de la droga, el rodado y todos los elementos de interés para la causa. Como así también ordenó la detención del conductor.
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.