Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Agustín Rossi acusó a la oposición de frenar las negociaciones con el FMI
"Mi consejo es que quieran un poco más a los argentinos", aseguró el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente en sintonía con su compañero de fórmula y ministro de Economía, Sergio Massa.
Argentina14/07/2023
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, se mostró en sintonía con su compañero de fórmula y ministro de Economía, Sergio Massa, al responsabilizar a funcionarios de Juntos por el Cambio de trabar las negociación que lleva adelante el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Desde Casa Rosada, tras encabezar la apertura de la segunda jornada del encuentro Innovar, Rossi sostuvo: "El ministro de Economía ha sido claro en el día de ayer, dijo que funcionarios y dirigentes del fondo le dijeron que había economistas argentinos pertenecientes a la oposición que hablaban con funcionarios de segundas líneas del fondo alentándolos para que pongan todas las trabas para que la Argentina no logre el acuerdo que necesitamos".
"Me contó un economista del FMI esta mañana en un Zoom, que les hablaron al FMI y les dijeron: no le den nada, pídanle todo, Argentina la tiene que pasar mal ahora, esto tiene que estallar", supo confesar Massa, ayer, durante un acto de gestión, y contó además que el economista de la entidad de crédito tildó de "poco patriotas" a los opositores.
En sintonía, el jefe de Gabinete planteó que el Gobierno trabaja en un acuerdo de condiciones "razonables", que respete los intereses del país, y cargó contra "cualquiera que esté entorpeciendo esa negociación".
"Una cosa es ser oposición al gobierno, y otra a la Argentina", aseveró al tiempo que acusó a los referentes de la principal coalición opositora de trabajar en contra del desarrollo de la Nación. "A veces parecen que más que opositores a nosotros son opositores a nuestro propio país", remarcó.
"Se enojan con los argentinos, no califican adecuadamente al país, inauguramos una obra como la del gasoducto, que es una obra trascendente y siempre tienen algún pero, así que mi consejo es que quieran un poquito más a los argentinos", denunció el precandidato a Vice de Unión por la Patria.
En otro pasaje de la declaración que brindo a los medios acreditados, Rossi celebró el descenso inflacionario que registró ayer el tercer mes de decrecimiento consecutivo luego de que el INDEC revelara que la inflación de junio fue del 6%, y sostuvo que se debe trabajar en consolidar la tendencia.
"Fue una baja importante, un alivio para el conjunto de los argentinos que muestra de alguna manera que las políticas económicas que veníamos llevando adelante son efectivas", indicó, y sumó: "Nos alienta a seguir poniendo todo el esfuerzo necesario para mejorar la calidad de vida de nuestra gente"
Por último, el titular de ministros descartó pérdida de poder del Presidente y aclaró que "está dedicado a la gestión" con "el poder político que le otorga la Constitución". "No sé de dónde sacan que no tiene poder político", respondió tras la consulta de un periodista.
Se espera que Rossi asista junto a Sergio Massa al acto en apoyo a la fórmula electoral que realizará la CGT, el próximo 19 de julio, en la sede de UPCN.
Fuente: Noticias Argentinas

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena