
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El ministro de Economía y el precandidato de Unión por la Patria habló en un acto en el que se inauguraron cinco obras. “Estamos dialogando, estamos negociando, estamos cerquita de dejar cerrado el 2023″, reiteró
Política13/07/2023Sergio Massa participó junto al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, desde el Parque Yrigoyen, en San Martín, de la inauguración simultánea de cinco obras públicas en cuatro provincias: Buenos Aires, Santa Cruz, Misiones y Tierra del Fuego.
En su discurso, el ministo de Economía dijo: “Les voy a contar una intimidad: un funcionario del Fondo en un zoom de la mañana me contaba que hubo economistas de la oposición que en los últimos días se comunicaron y les decían ‘no les den nada’, ‘pidanle todo’, ‘exíjanles al máximo’, ‘esto tiene que estallar’”, destacó.
El precandidato a Presidente aseguró que el funcionario del Fondo le dijo: “Qué poco patriotas son tus colegas de la oposición”. Y agregó que se sorprendió ante la idea de que esos políticos, en medio de la campaña, “están dispuestos a que la gente la pase mal”.
“La Argentina va a acordar con el Fondo, pero defendiendo la idea de país de desarrollo con inclusión. No vamos a ir a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a ir a rendirnos al altar del ajuste fiscal. El rol del Estado es fundamental. Para dejarlo claro: estamos dialogando, estamos negociando, estamos cerquita de dejar cerrado el 2023 y tener un acuerdo pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país”, dijo el ministro.
En otra parte de su discurso, Massa señaló que la negociación que el gobierno lleva adelante con el Fondo requiere “una mirada propositiva, tener convicción respecto a que la Argentina es una país con obligaciones que cumple pero es soberano, saber qué se defiende y la convicción de saber cómo se fijan prioridades”.
Apuntó al ex presidente Mauricio Macri, de quien señaló que “tomó los dólares del FMI, le pagó altas tasas de interés a los bonistas que querían salir de la Argentina y resignó, en nombre del orden fiscal, la inversión pública”. Agregó que la gestión anterior “condenó a la Argentina a tener que discutir cada tres meses sus programas. Nuestra responsabilidad es construir un modelo de país entre 2023 y 2027 que exporte, desarrolle, junte los dólares, le pague al Fondo y lo vuelva a sacar de la Argentina”.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.