
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
El día después de perder las elecciones, la actual administración del Gobierno de la Ciudad instó "a cada uno de los partidos, frentes y agrupaciones a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas". Pasaron dos meses y todavía están.
Política14/07/2023La falta de conducción política de un Gobierno Municipal en franca decadencia, cada vez se percibe más en la ciudad Capital.
A la proliferación de baches, descuidos de espacios verdes y freno a la obra pública que se había disparado durante la temporada proselitista, se le suma el abandono en los controles del ejido urbano.
El día después de perder las elecciones, la gestión de la Dra. Bettina Romero, notificó a los partidos políticos a retirar la cartelería política en un plazo de 72 horas.
Según la propia información oficial, las agrupaciones y frentes fueron advertidos sobre que "pasado el plazo, comenzará a correr el tiempo de las intimaciones, sanciones y multas".
Sin información respecto de las actas labradas, todos los puntos cardinales de la ciudad registran carteles colgados en postes de alumbrados, pintadas y pegatinas.
En un recorrido de Aries on line, por el centro salteño, se pudo constatar que los candidatos de Juntos Por el Cambio, el Partido Justicialista e incluso la mismísima Bettina Romero no retiraron su propaganda
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".