
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Tras el acto en Salliqueló, integrantes del arco opositor acusaron al oficialismo de celebrar políticas públicas que “se ocuparon tanto tiempo de obstaculizar”
Política09/07/2023Concluido el acto de inauguración del gasoducto Néstor Kirchner en Salliqueló, y con el foco puesto sobre los discursos de Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa, referentes opositores acusaron tanto al oficialismo como al kirchnerismo de celebrar proyectos no propios y que obstaculizaron por mucho tiempo.
Entre otros, la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal insistió en que la creación del gasoducto se originó durante la presidencia de Mauricio Macri.
“En julio de 2019, Mauricio firmó un DNU para el diseño y construcción de un gasoducto que conectara a la localidad de Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, con la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. El objetivo era permitir un ahorro de millones de dólares que hoy se gastan en importar gas”, sostuvo.
Y denunció: “El kirchnerismo hoy hace campaña con políticas que fueron impulsadas por el gobierno de Macri. Pasó, entre muchas otras, con Vaca Muerta, con el litio en el norte, con las reformas del aeropuerto de Ezeiza y ahora con el gasoducto”. Si bien Vidal reconoció que es un “gran paso adelante”, consideró que es una “vergüenza” que “celebren políticas públicas que ellos mismos se ocuparon durante tanto tiempo de obstaculizar”.
En completa disonancia, la precandidata a presidenta de JxC Patricia Bullrich celebró que haya continuidad entre diversos espacios políticos.
“Es un trabajo que se hizo entre los distintos gobiernos. Nuestro gobierno dejó armados todos los planos, toda la licitación y este gobierno, si bien por un tiempo lo dejó, luego lo continuó. Así que esas son buenas experiencias para que la Argentina pueda, en dos gobiernos distintos, llevar adelante una obra que es para el bienestar de todos los argentinos”, destacó durante un acto en La Matanza.
Por su parte, el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, trató de restarle importancia al festejo: “El gasoducto inaugurado hoy tiene 573 km. No es el más grande “de la democracia”. En 1988 se inauguró NEUBA 2 de 1.380 km. Y nadie quiso bautizarlo luego “Alfonsín”.
Mientras tanto, el ahora integrante de JxC José Luis Espert reparó solo en el discurso de la vicepresidenta, a quien calificó de “una verdadera máquina humana de decir boludeces (sic)” por la frase “los empresarios hace concurso para ver quién dice la boludez más grande”.
En línea con otros referentes opositores, el expresidente Mauricio Macri criticó al Gobierno por “anunciar con bombos y platillos” la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, obra que -según acusó- “llega tres años tarde”. “La demora le costó a la Argentina más de 5000 millones de dólares”, sentenció.
Fuente: La Nación
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.